dc.contributor | Rodríguez Higuera, Leidy Johanna | |
dc.contributor | CECAR | |
dc.creator | Alvarado Jiménez, Sonia Teresa | |
dc.creator | Carrillo Torres, Divian Yusleny | |
dc.creator | Susa Molina, Ruth Mery | |
dc.date | 2022-05-19T20:37:48Z | |
dc.date | 2022-05-19T20:37:48Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T21:01:04Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T21:01:04Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2353 | |
dc.identifier | EIIE-08566 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507927 | |
dc.description | La presente investigación cualitativa desarrollada en el Colegio Departamental la Esperanza,
de Villavicencio posibilitó la comprensión de categorías relacionadas con la comunicación,
la familia y la corresponsabilidad desde la experiencia de familias de niñas y niños con
Discapacidad Auditiva, dada la importancia de entender la realidad familiar, así como los
procesos de comunicación, con los niños y niñas con discapacidad auditiva, para favorecer
su proceso de aprendizaje y posteriormente fortalecer el proceso de corresponsabilidad
familia – escuela. El proceso metodológico responde a los planteamientos del paradigma
hermenéutico y la tipología de investigación descriptiva. Los resultados permitieron
establecer la importancia de la corresponsabilidad y la necesidad de fortalecer los procesos
de inclusión y formación de los niños con discapacidad auditiva, con participación de todos
los actores necesarios (familia, institución educativa y sociedad). | |
dc.description | The present qualitative research developed at the Departmental School of Hope,
Villavicencio made it possible to understand categories related to communication, family and
co-responsibility from the experience of families of girls and children with hearing
impairments, given the importance of understanding the family reality, as well as the
processes of communication with children with hearing impairment, to promote their process
of strengthen the process of family-school co-responsibility. The methodological process
responds to the approaches of the hermeneutic paradigm and the typology of descriptive
research. The results made it possible to establish the importance of co-responsibility and the
need to strengthen the inclusion and training processes of children with hearing impairments,
with the participation of all the necessary actors (family, institution education and society). | |
dc.description | Especialización | |
dc.description | Especialista en Investigación e Innovación Educativa | |
dc.format | 97 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CECAR | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Villavicencio | |
dc.publisher | Especialización en Investigación e Innovación Educativa | |
dc.relation | AIMC (2008). Audiencia infantil/juvenil en medios en España. Madrid: Asociación para la
investigación de medios de comunicación. Recuperado de
www.aimc.es/09notas/ninos08.pdf | |
dc.relation | Ángel, D. A. (2011). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales.
Estudios filosóficos, 44(1), pp. 9-37. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n44/n44a02.pdf | |
dc.relation | Berlo, K. D. (2006). El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y a la práctica.
Buenos Aires: Editorial El Ateneo. | |
dc.relation | Bernal, A. I. (2010). Definición conceptual de los medios de comunicación por un grupo de
jóvenes españoles. El valor de Internet. Revista de Comunicación Vivat Academia,
112(1), pp. 22-32. Recuperado de
http://www.ucm.es/info/vivataca/numeros/n112/DATOSS.htm | |
dc.relation | Buckingham, D. (2001). Crecer en la era de los medios electrónicos: tras la muerte de la
infancia. Madrid: Editorial Paideia. | |
dc.relation | Cebrián, J. (2000). La Red. Madrid: Suma de Letras. | |
dc.relation | Casallas, E. (2019). Contextos donde vive e interactúa el menor sordo: buenas prácticas para
la inclusión escolar del niño con discapacidad auditiva de Villavicencio (Meta,
Colombia). Universidad Internacional Iberoamericana, Colombia. | |
dc.relation | Congreso de Colombia (2005). Ley 982 de 2005. Por la cual se establecen normas tendientes
a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. Recuperado de
http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/ley_0982_2005.htm | |
dc.relation | De Bofarull, I. (2005). Ocio en los medios de comunicación. Revista Juventud, 68(1),
pp.116-127. Recuperado de http://www.injuve.es/sites/default/files/revista68_10.pdf | |
dc.relation | Duarte, E. J. (2019). Rol de la madre en los procesos de formación y desarrollo del niño
sordo menor de 7 años. (Tesis de grado). Universidad de los Llanos. | |
dc.relation | Fantova, F. (2000). Trabajar con las familias de las personas con discapacidades. Universidad
Deusto. Madrid, España. Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, 31(192),
pp. 33-50. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=40294 | |
dc.relation | Gularte, J. A. (2014). Niños sordos hijos de padres oyentes: comunicación y
relacionamiento. (Tesis de Maestría). Universidad de la República de Uruguay.
Recuperado de http://www.bvspsi.org.uy/cgibin/wxis1660.exe/iah/?IsisScript=iah/iah.xis&lang=E&base=bibnac&nextAction=ln
k&exprSearch=HIJO&indexSearch=MH#first | |
dc.relation | Henao, S. (2010). Me subo al barco y viajo en él: Relato de una experiencia de lenguaje en
el mundo de los sordos. (1ª ed.). Colombia: Editorial Universidad Tecnológica de
Pereira. | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. (5ª
Ed). México: Editorial Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Jakobson, R. (2002). Perfil biográfico y académico. El Portal de la Comunicación. Málaga
España: Infoamérica. Recuperado de
http://www.infoamerica.org/teoria/jacobson1.htm | |
dc.relation | Macías, R. (2014). Formación docente del maestro en educación especial (área de atención
auditiva y de lenguaje). Retos para la atención a niños sordos. (Tesis de Maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Ciudad Guadalupe. Recuperado de
http://www.cultura-sorda.org/formacion-docente-del-maestro-de-educacionespecial-area-de-atencion-auditiva-y-de-lenguaje-retos/ | |
dc.relation | Martínez, E (1996). Personajes Rotos. Madrid: Escuela Libre Editorial – Fundación ONCE | |
dc.relation | Méndez, C. E. (2013). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. (4ª
Ed). México, D.F.: Editorial Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Mercer, N. (1997). La construcción guiada del conocimiento: el habla de profesores y
alumnos. España: Editorial Paidos. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2000). Resolución 1515 de 2000, “Por la cual se
establecen los requisitos para la prestación del servicio educativo en el ciclo de
educación básica para sordos, por los establecimientos educativos estatales y
privados”. Bogotá: MEN. | |
dc.relation | Niño, V. M. (2009). Competencia en la comunicación. (2ª Ed). Bogotá, D.C. Colombia:
Ecoe Ediciones. | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud, OMS (2011). Informe mundial sobre la discapacidad.
Recuperado de http://www.who.int/topics/disabilities/es/ | |
dc.relation | Oviedo, J. G. (2008). La familia: tipos y modos. Recuperado de www.monografias.com | |
dc.relation | Ramírez, P. y Parra, J. (2004). Estudiantes sordos en la educación superior: Equiparación
de oportunidades. Bogotá: INSOR. | |
dc.rights | Derechos reservados - Corporación Universitaria del Caribe – CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Familia. | |
dc.subject | Comunicación. | |
dc.subject | Discapacidad auditiva. | |
dc.subject | Formación. | |
dc.subject | Corresponsabilidad. | |
dc.subject | Niñas y niños. | |
dc.title | Comunicación, familia y corresponsabilidad: una mirada desde la experiencia de las familias | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/INF | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |