dc.contributorContreras, Antony Max
dc.creatorMontes Meriño, Enuar Jadith
dc.creatorRodríguez Hernández, Luis Gabriel
dc.date2023-08-04T14:31:35Z
dc.date2023-08-04T14:31:35Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:56Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:56Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8254
dc.identifierAD-05908 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31933
dc.identifierT-05908
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507910
dc.descriptionUn CD-Rom (1.032 KB) : tablas, gráficas ; 12 cm
dc.descriptionNuestro país está pasando por un gran momento en su historia. El proceso de paz es el motor de arranque para así lograr ser reconocidos en el mundo como una gran potencia competitiva, para eso tenemos que implantar mejoras en las estructuras internas de las empresas. Como condición para estar a nivel del mercado mundial, en un mundo globalizado: esta investigación se inspira en el diseño del manual de funciones para la empresa CANAL DOCE, el cual le ayudo a la restructuración de la organización para así lograr el éxito y mejora continua. Esta investigación nació como respuesta a la evaluación y diagnostico que parte de la necesidad de ver muchas falencias en las actividades asignadas a cada cargo, tomando desde allí la información que nos llevó a resolver el problema , esta empresa esta falta de una oficina de recursos humanos lo cual se a vuelto indispensable en las organizaciones, analizamos y evaluamos los diferentes departamentos y secciones que integran la empresa, una vez que se detectó el problema, fue necesario sensibilizar a la gerente y accionistas de vender la idea de la necesidad de diseñar una herramienta de carácter organizativo para la organización. La cual permitiría especificar perfiles, funciones y responsabilidades en todos los cargos de la organización. Investigación que obtuvo luz verde para el diseño del manual de funciones. Para así mejorar internamente la organización. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado (Administrador De Empresas) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Educación Abierta y a Distancia. Diplomado Alta Gerencia. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (1.032 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEvaluación.
dc.subjectGestión Industrial.
dc.subjectAnálisis de funciones.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDiagnostico. -- Manual.
dc.titleDiseño de un manual de funciones para la empresa Canal Doce /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución