dc.contributorArroyo Correa, Luis Fernando
dc.creatorMartínez Calderín, Ana Gloria
dc.creatorFajardo Martínez, Yackeline
dc.creatorEspinel Orozco, Karen
dc.date2023-06-03T13:27:32Z
dc.date2023-06-03T13:27:32Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:55Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:55Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7691
dc.identifierEDA-06041 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32214
dc.identifierT-06041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507902
dc.descriptionUn CD-Rom (441 KB) ; tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como propósito analizar de qué manera la Corte Constitucional Colombiana, aborda el principio de confianza legítima en la aplicación de derechos constitucionales como el del espacio público y la venta informal. Lo anterior, se lo logrará a través del análisis documental, descriptivo-aleatorio donde se escogerán algunas sentencias de este tribunal constitucional desde el año 2012 hasta el año 2016, con el fin de discutir el criterio argumentativo que como postura principal ha adoptado este máximo tribunal para resolver las tensiones entre protección del espacio público vs derechos de los trabajadores informales. Para alcanzar el objetivo planteado este texto se dividirá en los siguientes capítulos: (i) Conceptualización del principio de confianza legítima en el derecho público. (ii) Sentencias de la Corte Constitucional Colombiana sobre principio de confianza legítima en materia de espacio público y (iii) conclusiones. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAbogado
dc.descriptionTrabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (441 KB)
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherDerecho
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectConfianza.
dc.subjectVendedores ambulantes.
dc.subjectEspacio público.
dc.subjectSentencias.
dc.subjectColombia.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectPrincipio.
dc.subjectCorte constitucional.
dc.titleEl principio de confianza legítima en materia de recuperación del espacio público frente a derechos de los vendedores informales: Un análisis a las sentencias de la Corte Constitucional (años 2012-2016) /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución