Social representations about the practice of teachers’ recruitment in Higher Education in Colombia

dc.creatorPaternina Avilez, Yadid Estela
dc.date2022-09-27T20:57:09Z
dc.date2022-09-27T20:57:09Z
dc.date2014-12-01
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:38Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:38Z
dc.identifier0123-9813
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3233
dc.identifier10.21892/01239813.160
dc.identifier2500-5766
dc.identifierhttps://doi.org/10.21892/01239813.160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507863
dc.descriptionEn esta investigación se fijó como objetivo conocer las representaciones sociales sobre la práctica de aprovisionamiento de personal de un grupo de trabajadores académico – administrativos de una institución de educación superior en Colombia, con la aplicación de una metodología cualitativa utilizando la entrevista en profundidad y el grupo focal. Los hallazgos de esta investigación, muestran resultados interesantes para docentes, IES, académicos y gerentes del talento humano; abre tantos nuevos interrogantes como opciones de estudio en profundidad, sobre la satisfacción de los docentes universitarios y la necesidad de inclusión de la gestión humana en la política nacional que rige el sistema de calidad de la educación superior en Colombia.
dc.descriptionIn this research we set the goal to understand the social representations practice of staffing of a group of academic workers - administration of an institution of higher education in Colombia, with the application of a qualitative methodology using in-depth interviews and group focal. The findings of this research show interesting results for teachers, IES, academics and Human Resource Managers, opens new questions as options both in-depth study on satisfaction of university teachers and the need for inclusion of human management in politics national governing the quality system of higher education in Colombia.
dc.format10 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo
dc.relation10
dc.relation1
dc.relation1
dc.relation1
dc.relationBÚSQUEDA
dc.relationAraya, S. (2002). Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión. Costa Rica: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
dc.relationCalderón, G. (2004). Gerencia del talento humano en el sector público: Análisis en entidades públicas de Manizales, Pereira y Armenia. Cuadernos de Administración, 71-90.
dc.relationCalderón, G. (2004). Lo estratégico y lo humano en la dirección de las personas. (U. d. Norte, Ed.) Revista Pensamiento y Gestión(16).
dc.relationCalderón, G. (2006). La Gestión Humana y sus aportes a las organizaciones colombianas. Cuadernos de administración. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationCalderón, G. & Álvarez, C. (2006a). Característias y sentido de las prácticas de gestión humana en pequeñas empresas. Revista Universidad EAFIT, 42(142), 26-45.
dc.relationCalderón, G. & Álvarez, C. (2007). Observatorio de prácticas innovadoras de gestión humana en la empresa colombiana. Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional y IV Internacional de la red de investigacion y docencia sobre innovación tecnológica. Recuperado el 2012, de http://www.uasnet. mx/ridit/Congreso2007/m1p01.pdf.
dc.relationCalderón, G.; Álvarez, C. & Naranjo, J. (Julio - Diciembre de 2006b). Gestión humana en las organizaciones un fenómeno complejo: evolución, retos, tendencias y perspectivas de investigación. Cuadernos Administración, 19(32).
dc.relationCalderón, G.; Montes, A. & Tobón, M. (2004). Práctica de recursos humanos y estilo estratégico en la mediana empresa: la experiencia de las empresas de Manizales, Colombia.
dc.relationFarr, F. (1984). Las representaciones sociales. En S. Moscovici, Psicología Social II Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales.
dc.relationFarr, R. (1984). Las representaciones sociales. En S. Moscovici, Piscología social II Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales. Barcelona: Paidós.
dc.relationJaramillo, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. Barranquilla: Universidad del Norte.
dc.relationJaramillo, O. (2005). Gestión del talento humano en la micro, pequeña y mediana empresa vinculada al programa Expopyme de la Universidad del Norte en los sectores de confecciones y alimentos. (ISSN 1657- 6276 ed.). Barranquilla: Pensamiento y Gestión. Universidad del Norte.
dc.relationLado, A. & Wilson, M.C. (1994). Human rosource systems and sustained competitive advantage: A competency-based perspective. Academy of Management Review, 19(4), 669-727.
dc.relationLópez, C. (1997). Estrategias de Gestión de la mano de obra. En A. Weiss, Modernización industrial: empresas y trabajadores (págs. 239-332). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationMarín, H. (Enero - Abril de 2004). La gerencia del cambio en contextos de globalización. Revista de Ciencias Sociales RCS, X2(1), 9-27.
dc.relationPfeffer, J. (1998). La ecuación humana: La dirección de recursos humanos clave para la excelencia empresarial. Barcelona: Gestión 2000 y Edipe.
dc.relationSaldarriaga, J. (Abril - Junio de 2008). Gestión humana: Human Management: Tendencies and perspectives. Estudios Gerenciales, 24(107), 137-159.
dc.relationUlrich, D. & Lake, D. (1992). Prácticas generales: instrumentos para la acción. En D. y. Ulrico, Organizarse mejor para competir con ventaja. Buenos Aires: Vergara.
dc.relationValle, R. (2004). La gestión estratégica de los recursos humanos. Madrid: Prentice Hall.
dc.relationWright, P. & McMahan, G. (1992). Theoretical perspectives for strategic human resource management. Journal of Management, 18(2), 295-321.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/Busqueda/article/view/160/151
dc.subjectaprovisionamiento de personal
dc.subjectgerencia del talento humano
dc.subjectrepresentaciones sociales y docente universitario
dc.subjectprocurement staff
dc.subjecthuman resource management
dc.subjectsocial representations and university teaching
dc.titleRepresentaciones sociales sobre la práctica de aprovisionamiento de personal en docentes de educación superior en Colombia
dc.titleSocial representations about the practice of teachers’ recruitment in Higher Education in Colombia
dc.typeArtículo de revista
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución