dc.creatorMonsalve, Dulfay
dc.creatorParra Castro, Elida Rosa
dc.date2022-06-10T14:48:39Z
dc.date2022-06-10T14:48:39Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T21:00:33Z
dc.date.available2024-06-25T21:00:33Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2603
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507846
dc.descriptionEl presente artículo está enfocado en determinar el rol del Consultorio Jurídico de CECAR como ente de proyección social ante las posibles vulneraciones al debido proceso y vida digna en los procedimientos de cobro de energía dejada de facturar adelantados por la empresa prestadora del servicio de energía en el municipio de Sincelejo entre los años 2016 y 2017, pues se trata de una situación que generó un gran número de consultas en el mencionado periodo y que ameritó la presentación de reclamaciones y recursos administrativos en protección de los derechos de los usuarios afectados, paralo cual fue necesario identificar el marco normativo del servicio de energía y del procedimiento de cobro enunciado, determinar la vulneración del debido proceso y la vida digna de los usuarios en los mencionados cobros y analizarlas estadísticas del Consultorio jurídico de CECAR en los años 2016-2017respecto a la prestación de la atención jurídica ante la situación planteada. Lo anterior realizado bajo un enfoque cualitativo, constituyendo una investigación Socio jurídica de tipo descriptivo, en la que se emplea-ron fuentes secundarias de información, como leyes, sentencias, resoluciones, y principalmente los registros del consultorio jurídico. De esta manera se pudo concluir que existe una vulneración a los derechos del debido proceso y derecho de defensa de los usuarios al no existir un procedimiento y metodología a nivel legal o reglamentario que disponga la forma de tasar la energía consumida dejada de facturar y el cobro de la misma, siendo que la empresa prestadora del servicio comunica sorpresivamente la factura con el cobro liquidado. Es aquí donde entra en un rol trascendental el Consulto-rio jurídico de CECAR, en defensa de los derechos de esos usuarios evitando la afectación de su vida digna
dc.format21 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Los desafíos sociales y el derecho como herramienta de transformación en Colombia y México
dc.relation284
dc.relation263
dc.relationLos desafíos sociales y el derecho como herramienta de transformación en Colombia y México
dc.relationComisión de regulación de energía y gas [CREG]. (23 de Octubre de 2013). Energía eléctrica. Obtenido de Historia en Colombia: http://www.creg.gov.co/index.php/noticias/92-energia?start=10
dc.relationCongreso de la república de Colombia, Ley 142(11 de julio de 1994).
dc.relationCongreso de la república de Colombia, Ley 583 (12 de Junio de 2000).
dc.relationELECTRICARIBE S.A. E. S. P. Contrato de condiciones uniformes para la prestación del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica. S. F. Obtenido de http://www.electricaribe.co/contrato-de-condiciones-uniformes/
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, T-881 (17 de Octubre de 2002).
dc.relationCorte Constitucional de Colombia, T-565 (6 de Agosto de 2009).
dc.relationJaramillo, C. (2017). 2 adiquisición sobre la verdad, la justicia, la libertad y los derechos humanos. Bloomington: Palibrio.
dc.relationSentencia de unificación, exp 1234567 (Consejo de Estado 18 de JUnio de 2010).
dc.relationSuperintendencia de servicios públicos domiciliarios. (3 de Septiembre de 2014). Respuesta a radicado SSPD No. 20145290476012 del 28 de agosto de 2014.Obtenido de http://www.camara.gov.co/sites/default/files/2017-07/rtas%20Proposici%C3%B3n%208%20Comsion%20Sexta%20superservicios%20serv%20publicos%20Electricaribe-firmado.pdf
dc.relationSuperintendencia de servicios públicos domiciliarios. (15 de Septiembre de 2015). Concepto 617.Obtenido de http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/cpto-617sdsp-15.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/64/121/1811-1
dc.subjectDebido proceso
dc.subjectvida digna
dc.subjectprocesos de cobro
dc.subjectenergía consumidadejada de facturar
dc.subjectconsultorio jurídico universitario
dc.subjectDue process
dc.subjectdignified life
dc.subjectcollection processes
dc.subjectunbilled energy consumption
dc.subjectConsultorio Juridíco
dc.titleVULNERACIÓN DEL DEBIDO PROCESO Y VIDA DIGNA EN LOS PROCESOS DE COBRO DE ENERGÍA CONSUMIDA DEJADA DE FACTURAR. ROL DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE CECAR: 2016-2017
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución