dc.contributorPérez Buelvas, Pablo Cesar
dc.contributorTorregroza Espinosa, Angélica María
dc.creatorPerna González, Aníbal José
dc.creatorMartínez Suarez, Oscar Eduardo
dc.date2023-05-02T19:51:30Z
dc.date2023-05-02T19:51:30Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:59:35Z
dc.date.available2024-06-25T20:59:35Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7174
dc.identifierINI-05871 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31861
dc.identifierT-05871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507615
dc.descriptionUn CD-Rom (5.913 KB) : figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionDe acuerdo con el informe “Agricultural Outlook” o [Perspectivas Agrícolas] desarrollado anualmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], la relación que existe entre el consumo y los niveles de producción anual histórico de leche en polvo entera en el mercado colombiano exponen la existencia de una brecha de demanda no cubierta por los productores nacionales desde el año 2010, la cual se constituye en una oportunidad para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico en el sector lácteo hacia una posición más privilegiada dentro la economía del país. En este sentido, con este trabajo se pretende diseñar un esquema de distribución en planta de una industria productora de leche en polvo entera, que ayude a disminuir la brecha que existe entre los niveles de producción y el consumo anual histórico de este insumo en el mercado nacional, de acuerdo con las proyecciones individuales desarrolladas por los expertos de la OCDE y la FAO. Para cumplir con este objetivo se plantea hacer una investigación de las operaciones del proceso productivo de fabricación de la leche en polvo que permitan determinar los requerimientos de máquina del esquema a modelar, posteriormente se procederá a implementar la metodología de Planificación Sistemática de Layout formulada por Richard Muther con el propósito de encontrar la mejor configuración de las áreas del esquema productivo, para finalmente simular el esquema teóricamente diseñado en la plataforma asistida de FlexSim con el fin de validar el comportamiento y desempeño de sistema bajo las condiciones propuestas por el equipo de diseño. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionTrabajo de grado(Ingeniero Industrial) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (5.913 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherSincelejo
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectProducción
dc.subjectPlanificación
dc.subjectDistribución en planta
dc.subjectConsumo de leche
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleDiseño del esquema de distribución en planta de una industria productora de leche en polvo que ayude a suplir los requerimientos de demanda identificados en Colombia /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución