dc.contributor | Narváez Mercado, Beronica | |
dc.creator | Herazo Mendoza, Carolina Isabe | |
dc.creator | Orozco Martínez, Lía Margarita | |
dc.creator | Villalba Macea. José Javie | |
dc.date | 2023-09-16T15:42:03Z | |
dc.date | 2023-09-16T15:42:03Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:58:18Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:58:18Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8762 | |
dc.identifier | DE-08425 2021 | |
dc.identifier | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34133 | |
dc.identifier | T-08425 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507321 | |
dc.description | Un CD Rom ( 816 KB) : 51 páginas ; imágenes; 12 cm | |
dc.description | Colombia es un país que ostenta un gran compromiso frente a la protección y respeto por los
derechos humanos. Desde hace un tiempo quizás diez años se han venido adelantando al interior
del país un numero bastante representativo de iniciativas desde el Estado en conjunto con las
empresas, en el que se muestra que los derechos humanos son parte integral del ámbito empresarial
es intrínseco y por tanto no pueden dejarlo de lado. Dentro del Sistema Nacional de Derechos
Humanos, instancia de coordinación y articulación de las entidades para la garantía de los derechos
de todas las poblaciones, creado a través del Decreto 4100 de 2011, se han desarrollado
importantes decisiones en tormo de las políticas pública. Con el ánimo de robustecer los
compromisos adquiridos y la puesta en marcha de los Principios Rectores de Naciones Unidas,
además de aprovechar la oportunidad que han facilitado los resultados obtenidos por estas y otras
iniciativas, en 2015 el Gobierno colombiano inició la construcción del Plan Nacional de Acción
en Derechos Humanos y Empresa con el liderazgo de la Consejería Presidencial para los Derechos
Humanos como entidad promotora. Este Plan es un elemento muy importante de política pública
diseñado de manera participativa de tal manera que con empresas, organizaciones de la sociedad
civil y el apoyo de la Comunidad Internacional, se robustece y busca de cierta manera garantizar
el respeto a los derechos humanos en las actividades empresariales, del cual se decidió analizar su
efectividad en los años 2016-2018, a través de una investigación jurídico dogmática, con un
enfoque cualitativo, que permitió concluir que a pesar de la implementación del Plan de Acción
Nacional de Derechos Humanos y Empresas, se evidencia la necesidad de orientar, mediante un
cuerpo normativo, las aspiraciones del Estado colombiano frente al respeto de los derechos
humanos en el sector privado.
El trabajo. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Abogado | |
dc.description | Trabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2021. | |
dc.format | Un CD Rom ( 816 KB) : 51 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
dc.publisher | Sincelejo | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Aguilera-Castro, A. y Puerto-Becerra, D. (2012). Crecimiento empresarial basado en la
Responsabilidad Social. Pensamiento y Gestión(32).
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000100002 | |
dc.relation | Alto comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos. (2011). Principios Rectores sobre
los Derechos Humanos y las Empresas: Puesta en práctica del marco de las Naciones
Unidas para “proteger, respetar y remediar. ONU.
https://www.ohchr.org/documents/issues/business/nationalplans/pna_colombia_9dic.pdf | |
dc.relation | Asamblea Nacional Constiyuyente. (20 de julio de 1991). Constitución Política de Colombia. Art.
333. Bogotá. | |
dc.relation | Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. (2020). Descuento en el impuesto de Renta por
Inversiones en Control del Medio Ambiente o en Conservación y Mejoramiento del Medio
Ambiente. Bogotá: ANLA. Recuperado el 2020, de http://portal.anla.gov.co/deduccionrenta-inversiones-control-y-mejoramiento-del-medio-ambiente | |
dc.relation | Barrio-Fraile, E. (2016). La Gestión de Responsabilidad Social Corporativa. El caso Unilever
España. Universidad Autónoma de Barcelona.
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/384844/ebf1de1.pdf?sequence=1&isAllowe
d=y | |
dc.relation | Barroso-Tanoira, F. (2009). La responsabilidad social empresarial. Un estudio en cuarenta
empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán. Contaduría y Administración.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-
10422008000300005 | |
dc.relation | Castillo del Cancino, C. yMorales Parragué, M. (Diciembre de 2008). Responsabilidad Social
Empresarial. Serie documennto docente(1), 17.
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122747/Cancino_Morales_2008.pdf | |
dc.relation | Chonchol, J. (1998). Impacto de la globalizacion en las sociedades latinoamericanas: ¿que hacer
frente a ello? Estudos Avancados, 12(34).
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-40141998000300020 | |
dc.relation | Comité de Responsabilidad Social Corporativa del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE.
(2013). La responsabilidad social corporativa y el papel de la abogacía. | |
dc.relation | Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. (2017). Informe de avances en la
implementación. Bogotá: Consejería Presidencial para los Derechos Humanos.
http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/2017/17052
3-Informe-empresas-ac2.pdf | |
dc.relation | Corte Constitucional. (2015). Sentencia T-246/15. Colombia.
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-246-15.htm | |
dc.relation | Diario Responsable. (04 de marzo de 2018). RSE en España hoy: balance de 10 años y propuestas
de futuro. Duario responsable. https://diarioresponsable.com/opinion/26002-rsc-rseresponsabilidad-social-de-las-empresas-en-espana-juan-jose-almagro-alberto-andreumarta-de-la-cuesta-jordi-jauma-ramon-jauregui-isabel-roser | |
dc.relation | Duque, Y., Cardona, M. y Rendón, J. (2013). Responsabilidad Social Empresarial: Teorías,
índices, estándares y certificaciones. Cuadernos de Administración, 26.
http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n50/v29n50a09.pdf | |
dc.relation | Ibarra, A. (2014). Principios de la responsabilidad social empresarial en el ordenamiento jurídico
colombiano. Revista de Derecho Universidad del Norte, 53. | |
dc.relation | Lincoln, S. (febrero de 2017). Europa ha avanzado en la responsabilidad social empresarial pero
aún le falta mucho camino por recorrer. (C. Detsch, Entrevistador) Nueva Sociedad.
https://nuso.org/articulo/sarah-lincoln-europa-ha-avanzado-en-la-responsabilidad-socialempresarial-pero-aun-le-falta-mucho-camino-por-recorrer/ | |
dc.relation | Naciones Unidas. (2012). La responsabilidad de las empresas de. Guia para la interpretación.
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/HR.PUB.12.2_sp.pdf | |
dc.relation | Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. (2020). Introducción a la Responsabilidad
Social Corporativa. http://observatoriorsc.org/ | |
dc.relation | Ofician del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (2020). Que son los
derechos humanos? ACNUDH.
https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspx | |
dc.relation | Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
(2015). Plan Nacional de Acción Empresas y Derechos Humanos. Bogotá.
https://www.ohchr.org/documents/issues/business/nationalplans/pna_colombia_9dic.pdf | |
dc.relation | Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
(2018). Plan de Acción de Derechos humanos y Empresas. Oficina en Colombia del Alto
Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. CONSEJERIA DE
DERECHOS HUMANOS:
hhttps://www.ohchr.org/documents/issues/business/nationalplans/pna_colombia_9dic.pdf | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo. (2020). Declaración de la OIT relativa a los principios y
derechos fundamentales en el trabajo. Declaración de la OIT relativa a los principios y
derechos fundamentales en el trabajo. https://www.ilo.org/declaration/lang--es/index.htm | |
dc.relation | Pereyra, F. (2015). El servicio doméstico y sus derechos en Argentina. Un abordaje exploratorio
desde la perspectiva de empleadas y empleadoras. Nueva Sociedad.
https://nuso.org/articulo/el-servicio-domestico-y-sus-derechos-en-argentina-un-abordajeexploratorio-desde-la-perspectiva-de-empleadas-y-empleadoras/ | |
dc.relation | Pons, J. (29 de Abril de 2020). Responsabilidad Social Corporativa y Ética, ¿realidad o desafío?
Resiliente Magazin. Revista de Impacto. https://resilientemagazine.com/responsabilidadsocial-corporativa-y-etica-realidad-o-desafio/ | |
dc.relation | Presidencia de la República. (2011). Decreto 4100. Colombia.
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Noviembre/02/dec41
00022011.pdf | |
dc.relation | Presidencia de la República. (2012). Decreto 1400. Colombia. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1280228 | |
dc.relation | Procuraduria General de la Nación. (2014). Directiva 001 de 2014. Colombia.
https://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/flas_juridico/720_PGN%20Directiv
a001-2014.pdf | |
dc.relation | Superintendencia de Sociedades. (2016). Informe de resultados programa primeros pasos en
responsabilidad social 2016. Bogotá: Superintendencia de Sociedades.
https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/Documentos%20compartidos/RES
ULTADOS%20PRIMEROS%20PASOS%20EN%20RESPONSABILIDAD%20SOCIA
L%20-2016.pdf | |
dc.relation | Sustentia. (2020). Cuaderno Guía de los Principios Rectores ONU sobre Empresas y Derechos
Humanos. Madrid, España: Sustentia.com. https://www.aecid.es/CentroDocumentacion/Documentos/Informes%20y%20gu%C3%ADas/Cuaderno%20Guia%20
Principios%20Rectores%20AECID.pdf | |
dc.relation | Uribe-Macias, M. (2017). El emprendimiento: algunas reflexiones desde un enfoque de revisión.
Clío América, 11(22).
https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/2443/2044 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial. | |
dc.subject | Derechos humanos. | |
dc.subject | Plan de acción nacional sobre derechos humanos y empresas. | |
dc.title | Alcances en materia de Responsabilidad Social Empresarial en la ejecución del Plan de Acción Nacional sobre Derechos Humanos y Empresas en Colombia, en los años 2016-2018 / | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |