dc.contributorLengua Cantero, Claudia Cristina
dc.creatorMontalvo Peralta, Yunis Beisy
dc.date2017-09-06T19:59:00Z
dc.date2017-09-06T19:59:00Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:50Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:50Z
dc.identifierLCT-05369 2016
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507213
dc.descriptionEste proyecto se llevó a cabo con el fin de promover la capacidad de resumir textos expositivos a través del uso de la red social Twitter en los estudiantes de séptimo grado de la institución educativa San Jorge de Manizales. Como alternativa para avanzar en la orientación de esta temática se planteó la transversalización del área de lenguaje y TIC, cumpliendo con los lineamientos curriculares de la guía 30 del Ministerio Nacional de Educación (2008). En este sentido, la presente propuesta constituye una estrategia para fomentar el desarrollo de aprendizajes significativos con la ayuda de las TIC como herramienta de mediación. Es así como el proceso enseñanza-aprendizaje se orienta al desarrollo de competencias contextualizadas en los requerimientos sociales y tecnológicos actuales, en los que los computadores, celulares inteligentes, tabletas y el acceso a información a través de la Internet, son parte de la mayoría de actividades humanas. En el caso particular de esta propuesta, los textos expositivos se presentan como un elemento común de todas las áreas del conocimiento, que permiten la sustentación concreta y lógica de conceptos o hechos, y su materialización a través del lenguaje; de tal manera que realizar dicha actividad a través de una plataforma como Twitter impulsa simultáneamente la sustentación del aprendizaje y la producción de otro nuevo, gracias a la síntesis de ideas como resultado del análisis, discusión y argumentación sobre las tareas que se formulen. Como consecuencia, se espera fortalecer la actividad docente en el uso transversal de las nuevas tecnologías para el intercambio de saberes, dentro y fuera de las aulas de clase, de manera que ésta sea dinámica, didáctica y pertinente.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Tecnología
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectTwitter
dc.subjectEstrategias
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectTextos expositivos
dc.subjectTIC
dc.subjectLenguaje
dc.subjectResumen
dc.titleTwitter: una Estrategia Didáctica para Promover la Capacidad de Resumir Textos Expositivos en Estudiantes de Séptimo Grado de la Institución Educativa San Jorge de Manizales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución