dc.contributorQuintero Manes, Brian José
dc.creatorCaraballo Quiñonez, María Fernanda
dc.creatorEspinosa Paternina, Eliana Margarita
dc.creatorNegrete Hernández, Indira Rosa
dc.date2023-06-03T15:26:03Z
dc.date2023-06-03T15:26:03Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:43Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:43Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7836
dc.identifierPS-07740 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33767
dc.identifierT-07740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507187
dc.descriptionUn CD-Rom (2,19 MB) : 100 páginas ; tablas 12 cm
dc.descriptionEsta investigación lleva como iniciativa recolectar información sobre la experiencia migratoria de una familia de venezolanos residentes en la cuidad de Sincelejo-Sucre, analizando que tan acogidos se sienten en ese lugar, si la cuidad ha cumplido con las expectativas que traían inicialmente, e identificar la razón inicial por la que decidieron dejar su país de origen. Este estudio tiene como objetivo comprender la experiencia de la migración en una familia de ciudadanos venezolanos residentes en Sincelejo- Sucre. Es un estudio de tipo cualitativo, inductivo, enfocado en el estudio de caso, con un diseño fenomenológico y hermenéutico. De igual forma, para recolectar la información se utilizó la entrevista cualitativa semiestructurada, observación participante y un diario de campo. Igualmente, se encontraron diversos resultados en los que se hallaron seis categorías conceptuales como lo son: calidad de vida, factor legalidad, familia, empleo, adaptación al contexto y salud, las cuales se encuentran validadas en el discurso aportado por los entrevistados. Estas categorías en general representan la vivencia de la migración y se describen a profundidad. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionPsicologo
dc.descriptionTrabajo de grado(Psicólogo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (2,19 MB) : 100 páginas
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherPsicología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEconomía.
dc.subjectEmpleo.
dc.subjectFamilia.
dc.subjectMigración.
dc.titleExperiencia migratoria de una familia de ciudadanos venezolanos residentes en Sincelejo-Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución