dc.creatorCohen Cárdenas, Elber
dc.creatorDíaz Marriaga, Jorge Armando
dc.date2023-03-28T16:04:04Z
dc.date2023-03-28T16:04:04Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:37Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:37Z
dc.identifier978-628-7515-17-8
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3395
dc.identifier10.21892/9786287515178.4
dc.identifierDOI: https://doi.org/10.21892/9786287515178.4
dc.identifier978-628-7515-17-8
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507166
dc.descriptionEsta investigación busca interpretar el desarrollo de la ciudad en sus dinámicas de Borde Urbano, a partir de definir el territorio de Sincelejo como una Ciudad de Contrastes, poco densa y con muchos espacios abiertos, que aún no representan sustitución por parte de intervenciones de tejido edificatorios, crecimiento urbano predio a predio. El objetivo general es el desarrollo de estrategias de gestión del suelo para la adecuada accesibilidad y planeamiento de la forma urbana, en los sectores Las Margaritas, Bolívar y los Alpes, en la ciudad de Sincelejo. Esta metodología es un conjunto de procesos sistemáticos, apoyados en métodos que pretenden realizar una radiografía de la complejidad de lo real, siempre en relación con el fenómeno desde un enfoque cuantitativo, mediante la aplicación de los métodos fenomenológico y hermenéutico, desde la perspectiva de la dialéctica entre el aspecto espacial y social.
dc.format23 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationDesarrollo de estrategias de habitalidad en la vivienda y espacio público del borde urbano de Sincelejo: movilidad y dimensiones cultural, social y ambiental
dc.relation121
dc.relation100
dc.relationDesarrollo de estrategias de habitalidad en la vivienda y espacio público del borde urbano de Sincelejo: movilidad y dimensiones cultural, social y ambiental
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/146/200/2936-1
dc.subjectBorde Urbano
dc.subjectCrecimiento Urbano
dc.subjectUrbanización-Parcela-Edificación
dc.subjectMovilidad
dc.subjectSostenibilidad Urbana
dc.titleMovilidad y Crecimiento Urbano hacia la Transformación de la Habitabilidad de Bordes de Ciudad: El Caso Sincelejo
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typeText
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución