dc.contributorNarváez Mercado, Berónica
dc.creatorArenas Arismendy, Patricia
dc.creatorArciniegas Meneses, Stephane Tatiana
dc.creatorRamírez Valderrama, Yuly Andrea
dc.date2023-08-15T22:03:16Z
dc.date2023-08-15T22:03:16Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:37Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:37Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8654
dc.identifierADP-08662 2021
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34412
dc.identifierT-08662
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507165
dc.descriptionUn CD Rom (616 KB) : 52 páginas ; figuras, gráficas, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl estudio de caso de la ESE Hospital Local de San Martin de los Llanos, motivo como objetivo de investigación de Analizar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) en los procesos de capacitación y bienestar del Talento Humano, en el Estudio de Caso: La ESE Hospital Local de San Martin de los Llanos. Utilizó una metodología cuantitativa con diseño descriptivo, la población y muestra correspondió al estudio de Caso: La ESE Hospital Local de San Martin de los Llanos, Meta; se utilizó como instrumento la matriz de autodiagnóstico de gestión estratégica de Talento Humano. Como resultados se evidenció que el diagnóstico inicial obtuvo un puntaje nivel 1 en el cual se observa un nivel básico operativo bajo en los cuatro componentes como son planeación, ingreso, desarrollo y retiro; de esta manera el componente de valor agregado se enfoca en formulación de acciones de mejora a partir del Plan Institucional de Capacitación (PICA), el cual describe un conjunto de acciones de capacitación y formación para fomentar las competencias en el talento humano y orientar hacia los procesos institucionales de la institución. Se concluye que el Plan Anual de capacitación propende por alcanzar la acreditación en la prestación de los servicios y para esto se necesita que el talento humano vinculado a la institución desarrollo competencias y pueda prestar un servicio eficiente, con carácter social y centrado en la humanización del servicio. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador Público
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador Público) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración Pública. Sincelejo, 2021.
dc.formatUn CD Rom (616 KB) : 52 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherSincelejo
dc.publisherAdministración Pública
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia.
dc.relationÁnzola, N., Marín, I., y Cuartas, M. (2017). Fundamentación teórica de la cultura, la estructura y la estrategia de la organización (Vol. I). Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCalderon , G. (2016). La gestión humana y sus aportes a las organizaciones colombianas. Cuadernos de administración y gestión, 89-92.
dc.relationChiavenato, I. (2014). Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones. México: McGraw-Hill.
dc.relationCongreso de la República. (02 de 08 de 2004). Ley 905 de 2004. Promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2019). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Modelo Integrado de Planeación y Gestión. https://www.fogafin.gov.co/que-es-fogafin/planes-politicas-y-protocolos/modelointegrado-de-planeacion-ygestion#:~:text=El%20Modelo%20Integrado%20de%20Planeaci%C3%B3n,que%20atie ndan%20los%20planes%20de
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2020). Glosario MIPG. Glosario MIPG.
dc.relationEmpresa Social del Estado Hospital Local de San Martín de los Llanos. (2021). Aspectos institucionales. San Martín de los Llanos.
dc.relationHernández S, R., Fernandez C, C., y Baptista L, P. (2016). Metodología de investigación. McGraw -Hill.
dc.relationJaramillo , I. (2013). Los componentes del sistema de gestión humana. Vertice .
dc.relationKoontz, H., y Weihrich, H. (1999). Administracion : una perspectiva global (11 ed.) McGrawHill.
dc.relationLerma, H. D. (2009). Metodología de la investigación. Norma.
dc.relationMinisterio de Salud. (03 de 08 de 1994). Decreto 1876 de 1994. Empresas Sociales del Estado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3356#:~:text=Esta blece%20que%20las%20Empresas%20Sociales,por%20las%20asambleas%20o%20conc ejos.
dc.relationNarváez, B. (2019). Gestión del Talento Humano. Sincelejo: CECAR. htpp://bibioteca.cecar.edu.co
dc.relationPresidencia de la República. (5 de agosto de 1998). Decreto 1567. Sistema nacional de capacitación y el sistema de estímulos para los empleados del Estado. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1246
dc.relationPresidencia de la República. (21 de abril de 2005). Decreto 1227. Reglamentación parcial de la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley 1567 de 1998. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16313
dc.relationPrieto, J. E. (2008). La gestión estratégica organizacional. Guía práctica para el diagnóstico empresarial. Eco Ediciones.
dc.relationRamírez, C., y Arreola, M. (2015). Creatividad, tecnología y cambio en la gestión administrativa. Noriega .
dc.relationSaldarriaga, D. (2008). Gestión humana: tendencias y perspectivas. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592308700408
dc.relationSampieri, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectMetodología.
dc.subjectCapacitación de empleados.
dc.subjectModelo integrado. -- Planeación y gestión. -- Gestión de talento humano. -- Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y Empresa Social del Estado (ESE).
dc.titleAcciones de mejora frente a implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) en los procesos de capacitación y bienestar del talento humano. Estudio de Caso: La ESE Hospital Local de San Martin de los Llanos, Meta, año 2021 /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución