dc.creator | Martínez Osorio, Pedro Arturo | |
dc.date | 2022-07-07T19:32:19Z | |
dc.date | 2022-07-07T19:32:19Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:57:31Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:57:31Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2837 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507141 | |
dc.description | Las dinámicas urbanas, entendidas desde una perspectiva compleja, a través de estudios urbanos con un enfoque holístico, integrador y sensible, se convierten hoy día en un instrumento que aporta información valiosa para implementar políticas públicas de ordenamiento en zonas específicas. | |
dc.format | 91 Páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.publisher | Sincelejo - Sucre Colombia | |
dc.relation | Augé, M. (2000). Los no lugares espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Editorial Gedisa. Barcelona, España. | |
dc.relation | Aponte, G. (2008). El patrimonio natural como base del paisaje cultural en el entorno urbano. II Encuentro internacional restauradores sin fronteras a-rsf: paisajes e itinerarios culturales como estrategias para el desarrollo. Bogotá – Colombia 2008. Recuperado de: http://www.sapcolombia.org/pdf/2013/El%20Patrimonio%20Natural.pdf | |
dc.relation | Appleton, J. (1996). The Landscape Experience. London, Jhon Wiley and sons, 1996. Revised edition, 296 p. | |
dc.relation | Castells, M. (2012). La cuestión urbana. Siglo XXI editores, 15a edición. México, DF., 517 p. | |
dc.relation | Bentham, J. & Foucault, M. (1979). El Panóptico. En el ojo del poder. Barcelona: La Piqueta. | |
dc.relation | García Canclini, N. (1997). Imaginarios urbanos. Editorial universitaria de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. 149 p. | |
dc.relation | García Moreno, B. (2007). Ciudad, universidad y universitarios. Bogotá, el vecindario de la calle 45. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. 208 p. | |
dc.relation | Gorelik, A. (2002). Imaginarios urbanos e imaginación urbana: Para un recorrido por los lugares comunes de los estudios culturales urbanos. EURE, XXVIII, número 83, mayo. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. | |
dc.relation | Jacobs, J. (2013). Muerte y vida de las grandes ciudades. Editorial Capitán Swing Libros. Tercera edición. Madrid, España. 488 p. | |
dc.relation | Lindón, A. (2007). La ciudad y la vida urbana a través de los imaginarios urbanos. En revista Eure, vol. XXXIII, núm. 99, agosto 2007, pp. 7 – 16. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. | |
dc.relation | Nogué, J. (2010). El retorno al paisaje. En Enrahonar. Quaderns de filosofía. 45, págs. 123-136. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Filosofía. Recuperado de: http://ddd | |
dc.relation | PEDCTI, Sucre (2013). Plan estratégico departamental de ciencia, tecnología e innovación de Sucre. Sucre innova, Sucre se transforma. Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local. Gobernación de Sucre. Sincelejo, Sucre. | |
dc.relation | Pérgolis, J. (1998). “Bogotá fragmentada. Cultura y espacio urbano a fines del siglo XX”. Tercer Mundo Editores, Universidad piloto de Colombia, Bogotá. 186 p. | |
dc.relation | Pérgolis, J. y Rodríguez, C. (2013). El espíritu del tiempo en las ciudades y en sus libros. En Revista de Arquitectura, vol. 15, enero-diciembre, 2013, pp. 33-43 Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Pérgolis, J., y Valenzuela, J. (2008). El método en dos investigaciones urbanas: Estación Plaza de Bolívar e Imaginarios y representaciones en el transporte público de pasajeros. Revista de Arquitectura, 10(1), 15-25. | |
dc.relation | POT (2015). Plan de ordenamiento Territorial de Sincelejo. Adoptado mediante decreto N° 438 del 21 de agosto de 2015. Alcaldía municipal de Sincelejo. | |
dc.relation | POT (2000). Plan de Ordenamiento Territorial Sincelejo Sucre 2010. Alcaldía Municipal de Sincelejo Sucre. | |
dc.relation | Rojo, F. y Enríquez, G. 2010. Imaginarios sociales urbanos vinculados a barrios cerrados en el Gran Concepción, Chile. Sociedad Hoy, núm. 18, 2010, pp. 65-83, Universidad de Concepción, Chile. | |
dc.relation | Silva, A. (2006). “Imaginarios urbanos”. Arango Editores, quinta edición, Bogotá. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/15/33/396-1 | |
dc.subject | Ciudades y pueblos | |
dc.subject | Urbanismo | |
dc.subject | Sincelejo | |
dc.subject | Zonas urbanas | |
dc.title | Yuxtaposiciones. Una aproximación a las percepciones e imaginarios en el centro histórico de Sincelejo | |
dc.type | Libro | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |