dc.contributorCalderin Careth, Nelcy
dc.creatorGarcía Ariza, Carlos Alberto
dc.creatorBertel Camargo, Cristian José
dc.creatorNarváez Moguea, Sandra Marcela
dc.date2017-08-25T15:02:17Z
dc.date2017-08-25T15:02:17Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:27Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:27Z
dc.identifierLCH-05676 2017
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507124
dc.descriptionHoy por hoy, el manejo del idioma inglés se ha vuelto necesario en nuestras vidas, tanto en el entorno educativo como en el ámbito laboral, luego de haber realizado una observación de una cátedra del idioma extranjero y posteriormente de realizar unos interrogantes dirigidos a los estudiantes de octavo grado ( 8°) hemos concluido que los docentes tienden a utilizar los mismos métodos de enseñanza y dejan de lado nuevas estrategias que les permitan enseñar de una manera más eficaz dicho idioma, por lo cual, los estudiantes pierden el interés en la asignatura considerándola como de menor importancia. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado se presentan los medios audiovisuales como estrategia para incentivar el interés por la segunda lengua, además se busca fortalecer las habilidades básicas del idioma inglés tales como el habla y la escucha (Speaking y Listenning), de igual manera se busca mejorar el aprendizaje y la compresión del idioma inglés de una forma dinámica. De modo que este proyecto está enfatizado en mejorar no solo la forma de enseñanza, sino también el rendimiento de los estudiantes en el desarrollo de la lengua extranjera inglés.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectInglés
dc.subjectEstrategias
dc.subjectMedios audiovisuales
dc.subjectMúsica
dc.subjectVideo,
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectMotivación
dc.titleLos Medios Audiovisuales (Música, Videos) como estrategia para fortalecer las Habilidades de Speaking y Listening en el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma Inglés con los estudiantes de 8ºD en la Institución Educativa Antonio Lenis Sincelejo-Sucre
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución