dc.contributorViloria Sequeda, Andrés Alberto
dc.contributorPérez Buelvas, Pablo Cesar
dc.creatorÁlvarez Bustos, Omar Elías
dc.creatorMercado Benavides, Andrea Carolina
dc.date2023-11-15T13:43:07Z
dc.date2023-11-15T13:43:07Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:24Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:24Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9778
dc.identifierINI-04604 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28490
dc.identifierT-04604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507113
dc.descriptionUn CD-Rom (702 MB) tablas ; 12 cm
dc.descriptionLa actividad portuaria genera impactos negativos que deterioran la calidad ambiental en las zonas de influencia, conllevando con esto a un deterioro de la calidad de vida de las poblaciones humanas asentadas en los alrededores por exposición a la contaminación y por cambios en los hábitos de relacionamiento social y cultural; además se describen las diferentes amenazas que son causadas por las actividades portuarias aunque estas dependen de las especializaciones de los puertos, así se definirán las tres dimensiones de indicadores, la primera el desarrollo económico social; la segunda, la gobernanza; la tercera, el hábitat y la salud humana, vinculadas a cada una de las amenazas generadas por dichas actividades, los indicadores además de ser una herramienta de medición, constituyen una ruta para acciones dirigidas hacia un comportamiento socio-ambientalmente responsable.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionTrabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015
dc.formatUn CD-Rom (702 MB)
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherSincelejo, Sucre
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectImpacto ambiental.
dc.subjectProtección del medio ambiente.
dc.subjectPuertos.
dc.subjectTesis y disertaciones a cadémicas.
dc.titleAmenazas, consideraciones e indicadores socio-ambientales relacionados con las actividades portuarias /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución