dc.contributor | Bernal Martínez, Mirna | |
dc.creator | Martínez Guette, Gissela Tatiana | |
dc.creator | Ospino García, Wagibe Aidee | |
dc.creator | Vera Ávila, Adriana María | |
dc.date | 2017-09-18T22:24:05Z | |
dc.date | 2017-09-18T22:24:05Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:57:23Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:57:23Z | |
dc.identifier | LCH-04859 2015 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/756 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507109 | |
dc.description | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general fortalecer la habilidad de la oralidad
a través de la comunicación y la interacción social. El cual se basa en estimular, promover y
generar cambios significativos en las actitudes apáticas de los educandos, quienes se
caracterizan por ser agresivos e irrespetuosos, provocando así, la reiterada interrupción de las
clases.
Esta problemática fue detectada en el proceso de observación que fue llevado a cabo en la
población de estudio, el cual llevo al grupo de investigación a diseñar y aplicar planilla de
observación, tabla ( rejilla de resultados) a una muestra de 16 niños y entrevista a docentes de
quinto grado, con el propósito de analizar los resultados y determinar las características de las
diferentes actitudes y su incidencia en el desarrollo de la oralidad.
Nuestra tesis propone potenciar la participación de los educandos, asociándolos con su
entorno despertando así, el interés por la búsqueda de las respuestas a sus propios
interrogantes. Asimismo, lo enfoca el paradigma, el cual obedece al Socio-critico, en el que
se busca la raíz del problema para entenderlo e interpretarlo y de esta manera encontrar
soluciones prácticas de cambio, beneficiando a la comunidad a la cual va dirigida la
investigación. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades | |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Interacción Dialógica Y Oralidad | |
dc.title | La interacción dialógica como estrategia para fortalecer la oralidad en los niños de quinto grado | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |