dc.creatorMartínez González, Rafael Antonio
dc.creatorMartínez Carazo, Rosana
dc.creatorpupo-sfeir, luis eduardo
dc.date2022-07-12T16:41:30Z
dc.date2022-07-12T16:41:30Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:57:23Z
dc.date.available2024-06-25T20:57:23Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2854
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9507107
dc.descriptionEl abordaje precisa el tema sobre el panorama nacional de los programas de ciencias del deporte y la actividad física, haciendo mención de las instituciones de educación superior que contribuyen a nivel del Estado, en el fomento e impulso de programas activos para pregrado con distintas denominaciones y perfiles ocupacionales aplicados al deporte, actividad física, educación física y la recreación y sus articulaciones, desde un contexto público y privado, referenciando a las instituciones que tienen similitud al programa de Ciencias del Deporte y la Actividad física, que ofrece CECAR, con ello sus menciones o denominaciones. Reflejando la importancia de una educación de calidad y con una visión de los actuales campos ocupacionales de los egresados, además de las implicaciones legales que repercuten en estos programas tal es la propuesta de la Ley del entrenador deportivo, la reforma a la actual: Ley del deporte, la creación de un ministerio para el deporte. Siendo algunos rasgos que configuran las perspectivas del panorama nacional en el país. Utilizando una metodología con un enfoque cualitativo, mediante una visión holista, con interpretación de técnicas y de análisis documental, desde la teoría fundamentada.
dc.descriptionThe approach specifies the topic on the national panorama of sports science and physical activity programs, mentioning the institutions of higher education that contribute to the State level, in the promotion and promotion of active programs for undergraduate with different names and occupational profiles applied to sport, physical activity, physical education and recreation and its articulations, from a public and private context, referring to institutions that have similarity to the Science program of Sports and Physical Activity, offered by CECAR, with its mentions or denominations. Reflecting the importance of a quality education and a vision of the current occupational fields of graduates, in addition to the legal implications that impact on these programs such is the proposal of the Sports Coach Act, the reform to the current: Law of the sport, the creation of a ministry for sport. Being some features that shape the perspectives of the national panorama in the country. Using a methodology with a qualitative approach, through a holistic vision, with interpretation of techniques and documentary analysis, based on the theory.
dc.format16 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Enfoques, teorías y perspectivas de las Ciencias del Deporte y la Actividad Física y sus Programas Académicos
dc.relation118
dc.relation102
dc.relationEnfoques, teorías y perspectivas de las Ciencias del Deporte y la Actividad Física y sus Programas Académicos
dc.relationASOCIACIÓN RED COLOMBIANA DE FACULTADES DE DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN. ARCOFADER. Portal. Consultada el 17 de junio 2018.
dc.relationMonje A. (2011), Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa, Concedido Universidad SURCOLOMBIA.
dc.relationCECAR (2018). Proyecto Educativo del Programa Ciencias del Deporte y la Actividad Física- PEP. Sincelejo: CECAR.
dc.relationCECAR. (2017). Estudio de Impacto del graduado del programa de Ciencias del deporte y la actividad física de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Sincelejo.
dc.relationCOMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE PREGRADO / COMI-SIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE POSTGRADO, CNAP / CONAP. Propuesta: Sistema Nacional de Aseguramiento de la Cali-dad de la Educación Superior, Documento de Trabajo Final. Agosto de 2002.
dc.relationCONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN- CNA. (2013), Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado Bogotá, DC, Colombia.
dc.relationDosil (2004) Psicología de la actividad física y del deporte. https://books.google.co.ve/books?isbn=8448140672, consultado el 24/05/2018.
dc.relationCONGRESO DE COLOMBIA. L 3. (28 de diciembre de 1992). Ministerio de Educación Nacional, Colombia. Obtenido de httpps// mineducacion.gov.co/. Consultada el 15 de junio 2018.
dc.relationHernández Acosta, Felipe (2.011)Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, La política del sport. Élites y deporte en la construcción de la nación colombiana, 1903-1925.Volumen 38, Número 2, p. 314-317. ISSN electrónico 2256-5647. ISSN impreso 0120-2456. Consultado el 12/06/2018.
dc.relationFidias, G. (1997). Proyecto de investigación. Guía para su elaboración, 2da Edición, Revisión Carlos Sabino: Editorial Episteme, ca. Caracas, Venezuela.
dc.relationHernández, R & Fernández, C. (2014) Metodología de la Investigación, Editorial Mc Graw Hillg. Sexta edición
dc.relationHernández, N. F., & Carballo, C. G. (2002). Acerca del concepto de deporte: Alcances de su(s) significado(s).
dc.relationPérez, M. (2016). Mercado actual de trabajo de los graduados en ciencias de la actividad física y el deporte: mirada hacia el autoempleo.
dc.relationMedina, B. (2017). La Opinión de Baltazar Medina. Revista Olímpica, Colombia, N° 55, Julio agosto 121.
dc.relationREVISTA CORPOREIZANDO, V. 1.-2. (JUNIO de 2013). EL ABC de la ley del entrenador deportivo en Colombia. Https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554. Consultada el 09/06/2018.
dc.relationRico, C. (2006). FUNLIBRE. Revisión de programas de formación de educación física, recreación y deportes en educación superior, consulta del SNIES. Revista digital.
dc.relationScheele, J. (2009). Recuperado el 26 de junio de 2018, de http://www.cna.gov. Co/1741/articles-186502_JScheele.pdf., consultado el 05/06/2018.
dc.relationEL TIEMPO, D. (2018). El Presidente Santos radicara proyecto para crear el ministerio del deporte. Coldeportes se convertiría en el Ministerio del Deporte.
dc.relationTorres A & Albornoz M. (2015).http://repositorio.utp.edu.co/bitstream/handle/11059. Consultado 07/05/2018
dc.relationWoodhouse, D. (2009). Desarrollo global del aseguramiento de la calidad. Revista calidad en la educación, 17-36.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/43/101/1076-1
dc.subjectPrograma
dc.subjectciencias
dc.subjectdeporte
dc.subjectactividad física
dc.subjecteducación
dc.subjectProgram
dc.subjectscience
dc.subjectsports
dc.subjectphysical activity
dc.subjecteducation
dc.titlePANORAMA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA (COLOMBIA)
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución