dc.creatorMADERA ARIAS, NADIN ANDRES
dc.creatorGuerra, David Aníbal
dc.creatorHernández, Camilo
dc.date2022-06-01T16:31:38Z
dc.date2022-06-01T16:31:38Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:51Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:51Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506967
dc.descriptionRegulación jurídica ambiental de las ciudades en Colombia es el resultado de una investigación concluida sobre la protección del medio ambiente mediante las normas jurídicas del Estado colombiano, de modo que, este segmento de la investigación buscó identificar las disposiciones jurídicas del país relacionadas con el medio ambiente, guardando especial relación con el ente territorial referente al municipio y cómo este, a través de la Alcaldía, puede lograr la visión de ciudad sostenible. En ese sentido, se examinaron normas del orden internacional, vinculantes para Colombia, y normas del orden nacional con especial énfasis de rango territorial para entender el marco integral de protección al medio ambiente; ello resulta relevante porque permite obtener un panorama claro sobre las herramientas jurídicas que se cuentan y, además, como insumo para el estudio de la eficacia y aplicación de los mecanismos para la protección del medio ambiente en las investigaciones subsiguientes.
dc.descriptionEnvironmental legal regulation of cities in Colombia is the result of a completed investigation on the protection of the environment through the legal regulations of the Colombian State, this segment of the research sought to indentify the country’s legal provisions related to the environment, keeping special relationship with the territorial entity concerning to the municipality and how this through the mayor’s office can achieve the vision of sustainable city. In that sense, international norms binding for Colombia and national norms with special emphasis of the territorial order were examined to understand the comprehensive framework of environmental protection, this is relevant because it allows to obtain a clear picture of the legal tools that are available, what is missing, and also as an input for the study of the effectiveness and application of the mechanisms and legal tools for the environmental protection in investigations subsequent.
dc.format15 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Ciudades sostenibles: Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades
dc.relation224
dc.relation209
dc.relationCiudades sostenibles: Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades
dc.relationBlanco, M. (s.f.). El derecho al medio ambiente en el ordenamiento jurídico colombiano: evolución y comparación en el reconocimiento de su categoría como derecho fundamental.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2656/1/articulo%20%20MPB%20%281%29.pdf
dc.relationComisión Económica para América Latina y el Caribe. (s.f.). Objetivos de desarrollo sostenible (ODS).https://www.cepal.org/es/temas/agen-da-2030-desarrollo-sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-ods
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (12 de abril de 2000). Sentencia C-431. (MP Vladimiro Naranjo Meza)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión de Tutelas. (15 de mayo de 2017). Sentencia T-325. (MP Aquiles Arrieta Gómez)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (11 de noviembre de 2003). Sentencia C-1063. (MP Jaime Araújo Rentería)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Tercera de Revisión de Tutelas. (12 de agosto de 2011). Sentencia T-608. (MP Juan Carlos Henao Pérez)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (25 de julio de 2007). Sentencia C-554. (MP Jaime Araújo Rentería)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (30 de noviembre de 2012). Sentencia C-889. (MP Luis Ernesto Vargas Silva)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (23 de mayo de 2018). Sentencia C-048. (MP Cristina Pardo Schlesinger)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (4 de febrero de 2003). Sentencia C-067. (MP Marco Gerardo Monroy Cabra)
dc.relationCorte Constitucional, Sala Plena. (21 de noviembre de 1994). Sentencia C-520. (MP Hernando Herrera Vergara)
dc.relationConstitución Política de Colombia (Const.). (1991). Artículo 311 (Título XI). Editorial Unión Ltda
dc.relationGarcía, C., Vallejo, G., Lou, M., y Escobar, E. (2016). El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático.http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/colombia_hacia_la_COP21/el_acuerdo_de_paris_frente_a_cambio_climatico.pdf
dc.relationGonzález, J. (2012). Derecho Ambiental. Tomo I Parte General. Bogotá D.C., Colombia: Kimpres Ltda
dc.relationLópez, S., Hernández, J., y Méndez, C. (2019). Desarrollo jurisprudencial de la protección ambiental en Colombia: aportes desde la perspec-tiva neoconstitucionalista. Opera, (24), 49-65
dc.relationMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). CONPES. ht-tps://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/conpes
dc.relationOrganización de las Naciones Unidas. (s.f.). Objetivos de Desarrollo: de los ODM a los ODS.http://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (s.f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).https://www.who.int/topics/sustainable-develop-ment-goals/es/
dc.relationPolo, M. (2008). La ecología frente a la constitución política de Colombia y a la jurisprudencia constitucional. Revista Boliviana de Derecho, (5), 139-156
dc.relationPeña, T., y Pirela, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, (16), 55-81
dc.relationTamayo, M. (2013). El proceso de investigación científica.https://clea.edu.mx/biblioteca/Tamayo%20Mario%20-%20El%20Proceso%20De%20La%20Investigacion%20Cientifica.pdf
dc.relationVickery, B. (1970). Techniques of information retrieval. Londres, Reino Uni-do: Butterworth & Co Publishers Ltd
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/100/156/2385-1
dc.subjectConstitución
dc.subjectciudades sostenibles
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectConstitution
dc.subjectsustainable cities
dc.titleRegulación jurídica ambiental de las ciudades en Colombia
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución