dc.creator | Vera, Nevia | |
dc.creator | López, María Paz | |
dc.creator | Guglielminotti, Cristian Rubén | |
dc.date | 2023-03-28T21:14:19Z | |
dc.date | 2023-03-28T21:14:19Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:56:45Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:56:45Z | |
dc.identifier | 978-628-7515-16-1 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3608 | |
dc.identifier | 10.21892/9786287515161.1 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21892/9786287515161.1 | |
dc.identifier | 978-628-7515-16-1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506934 | |
dc.description | Este Capítulo propone analizar la intersección entre las dimensiones de la Diplomacia Científica y aquella de la Internacionalización Universitaria, buscando examinar las oportunidades y desafíos que plantea esta área actualmente en Argentina. Para ello, lleva adelante un estudio exploratorio sobre los procesos, políticas y articulaciones entre la política exterior en Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y las relaciones internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como con las universidades, prestando especial atención a su rol en la definición y solución de desafíos nacionales y globales. Así, el Capítulo se centra en el período 2019-2021. Se parte de una metodología cualitativa y se utilizan distintas fuentes de datos, entre las que destacan los comunicados de prensa y la literatura especializada. Entre los principales resultados, se encontraron avances en torno de la articulación de los procesos universitarios y las políticas y accionar de los ministerios, aunque se reconoce como pendiente el desafío de explicitar y discutir la estrategia de Diplomacia Científica a nivel nacional, a partir de la participación de distintos actores, entre los que destacan las universidades. | |
dc.format | 29 Páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.publisher | Sincelejo - Sucre Colombia | |
dc.relation | Experiencias de la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES) en Latinoamérica | |
dc.relation | 11 | |
dc.relation | Experiencias de la Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior (IES) en Latinoamérica | |
dc.relation | 38 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/144/198/2884-2 | |
dc.subject | Argentina | |
dc.subject | Ciencia y Tecnología | |
dc.subject | Cooperación Internacional | |
dc.subject | Internacionalización de la Educación Superior. | |
dc.title | Internacionalización universitaria y Diplomacia Científica: Oportunidades y desafíos para Argentina | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |