dc.creatorMADERA ARIAS, NADIN ANDRES
dc.creatorHernández Scaldaferro, Camilo
dc.creatorPayares Tapia, Carlos Ivan
dc.date2022-07-25T20:46:53Z
dc.date2022-07-25T20:46:53Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:44Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:44Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506931
dc.descriptionCondición de asilado y refugiado en Colombia es una investigación que trató sobre las circunstancias en que una persona dispone del derecho, sea del asilo o del refugio, cuando haya inmerso la violación de derechos humanos en vista del reconocimiento internacional que ha adoptado el Estado colombiano en esta materia, de tal modo que el estudio, a través de sus resultados, se centró en establecer los postulados doctrinales y jurídicos de ambas figuras, entre ellas, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, la Convención Americana de Derechos Humanos, así como una normativa nacional.
dc.descriptionAsylum and refugee status in Colombia is a partial investigation that deals with the circumstances in which a person disposes of the law of the sea of asylum or refuge when there are dives, the violation of human rights in view of the international recognition that the Colombian State has adopted in this matter, in such a way that the study through its partial results focused on establishing the doctrinal and legal postulates of both figures, among them, the Convention on the Status of Refugees, the American Convention on Human Rights as well as a national regulation Therefore.
dc.format20 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationLibro Rol del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR en la Construcción de Paz, años 2017-2019
dc.relation251
dc.relation231
dc.relationRol del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de CECAR en la Construcción de Paz, años 2017-2019
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR. (2004). El asilo y la protección internacional de los refugiados en América Latina: Análisis crítico del dualismo “asilo-refugio” a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicacio-nes/2012/8945.pdf
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR. (2016). Asilo: definición y características básicas. Recuperado de https://eacnur.org/blog/asilo-definicion-caracteristicas-basicas/
dc.relationAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR. (s.f.). Asilo y Migración. Recuperado de https://www.acnur.org/asi-lo-y-migracion.html
dc.relationArlettaz, F. (2016). Naturaleza y alcance del asilo en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Revista Ius et Praxis, (1), 187-226
dc.relationCaicedo, J. (1991). El panamericanismo. Buenos Aires, Argentina: Depalma
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos. (2000). El asilo y su relación con crímenes internacionales. CIDH, http://www.cidh.org/asilo.htm
dc.relationCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2018). La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el sistema interamericano de protección (interpretación y alcance de los artículos 5, 22.7 y 22.8, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). https://www.corteidh.or.cr/docs/opinio-nes/seriea_25_esp.pdf
dc.relationCorte Constitucional (2003). Sentencia T-704
dc.relationGómez, A. (2003) El derecho de asilo en el sistema jurídico internacional. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/831/27.pdf
dc.relationHernández, L., Hernández, C., Ríos, C., Tous, Y., y Zabala, S. (2017). Con-secuencias jurídicas cuando halla acoso laboral en el marco de las relaciones de trabajo en CORPOSUCRE (proyecto de aula). Corporación Universitaria Antonio José de Sucre CORPOSUCRE, Sincelejo, Colombia
dc.relationHernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. México D.F., México: Mc Graw-Hill
dc.relationInstituto Interamericano de Derechos Humanos. (s.f). Tesauro Internacional de Terminología sobre Refugiados, citado por Leonardo Franco en “Investigación: el asilo y la protección de los refugiados en Amé-rica Latina. Acerca de la confusión terminológica asilo-refugio. In-forme de progreso”|
dc.relationMadera, N., Guerra, D., y Hernández, C. (2019). Regulación jurídica ambiental de las ciudades en Colombia.
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (26 de mayo). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. (Decreto 1067 de 2015). DO: 49.523
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores. (6 de diciembre). Por la cual se establece el Procedimiento para el Reconocimiento de la Condición de Refugiado, se dictan normas sobre la Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado y otras disposiciones. (Decreto 2840 de 2013). DO: 48.996
dc.relationMonje, A. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Guía didáctica. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf
dc.relationNaciones Unidas. (1951). Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Recuperado de https://www.acnur.org/5b0766944.pdf
dc.relationOrtiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19), 93-110
dc.relationPalomera, A., y Norambuena, C. (2018). Refugio y asilo de bolivianos durante la dictadura chilena entre 1973 y 1975. Diálogo Andino, (57), 133-146
dc.relationRendón, E. (2011). El asilo como derecho constitucional y las implicaciones jurídico-políticas en Colombia tras la Constitución de 1991 (mono-grafía de pregrado). Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
dc.relationRubio, P. (s.f.). El concepto de refugiado en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951: tratamiento normativo y realidad. Insti-tuto de Estudios Internacionales, 137-148
dc.relationVillanueva, A. (2017). Aproximándonos al derecho al asilo en España. Re-vista Lusófana de Educação, (37), 117-130
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/133/186/2734-1
dc.subjectasilado
dc.subjectrefugiado
dc.subjectreconocimiento internacional
dc.subjectasylum
dc.subjectrefugee
dc.subjectinternational recognition
dc.titleCondición de asilado y refugiado en Colombia
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución