dc.contributor | Ramos Escudero, Julio | |
dc.creator | Orejuela Castañeda, Erika Viviana | |
dc.creator | Hernández Henrriquez, Cindy Paola | |
dc.date | 2018-04-30T19:48:36Z | |
dc.date | 2018-04-30T19:48:36Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:56:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:56:44Z | |
dc.identifier | PS-03961 2013 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1881 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506928 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo de grado fue Determinar las Representaciones Sociales
acerca del Suicidio en los Universitarios con o sin ideacion suicidade la Corporación
Universitaria del Caribe “CECAR. La metodología se basó en un diseño cuantitativo con
un nivel descriptivo. La población correspondió a 4.475 estudiantes de la la Corporación
Universitaria del Caribe “CECAR; La muestra estuvo conformada en un primer momento
por 188 estudiantes, a quienes se les aplico el Test de Desesperanza de Beck y para un
segundo momento, 40 universitarios fueron sometidos a la aplicación del Cuestionario de
Representaciones Sociales Acerca del Suicidio (CRSAS); métodos utilizados para
recolectar la información. Los resultados demostraron que para los universitarios con y sin
ideación suicida, el suicidio está relacionado con muerte, tristeza, desesperación; así mismo
indican que la ocurrencia del suicidio se debe a la diversidad de problemas (económicos,
laborales, escolares, personales, familiares y personales.), baja autoestima y depresión. Por
otro lado, según estos estudiantes entre los métodos más utilizados para cometer esta
conducta destructiva, se destacan el ahorcamiento, cortarse las venas y dispararse. El 95%
de los universitarios con y sin ideación, han reflexionado sobre esta problemáticas y
consideran el suicidio es un acto negativo para la sociedad. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Psicólogo(a) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Ideación suicida | |
dc.subject | Representaciones sociales | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Comportamiento | |
dc.subject | Suicidio | |
dc.title | Representaciones sociales acerca del suicidio en los universitarios con o sin ideación suicida de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |