dc.contributorMartinez Osorio, Gilberto
dc.creatorGarcía Santos, Antonio José
dc.creatorMoreno Ramos, Romario Rafael
dc.creatorSeña Solar, Luis Fernando
dc.date2017-10-05T16:28:26Z
dc.date2017-10-05T16:28:26Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:41Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:41Z
dc.identifierAR-03933 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506915
dc.descriptionEl siguiente trabajo hace referencia a la importancia de las herramientas de la planeación del territorio para la recuperación y el mejoramiento de los centros urbanos, para generar técnicas y estrategias que encausen hacia el funcionamiento integral de estos, articulando los factores públicos y privados que los conforman y los aspectos que hacen parte de la cotidianidad de la ciudad.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto(a)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherArquitectura
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPlaneación
dc.subjectRecuperación
dc.subjectUrbano
dc.subjectPúblico
dc.subjectPrivado
dc.subjectCiudad
dc.titleEstrategías para la rehabilitación urbana en el centro de la ciudad de Sincelejo, sector Teatro Municipal
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución