dc.contributorViloria Sequeda, Andrés
dc.creatorRivera Gaviria, Oswaldo Jesús
dc.creatorSolar Ávila, Jairo Andrés
dc.creatorVergara Ramírez, Jorge Enrique
dc.date2017-10-11T13:46:14Z
dc.date2017-10-11T13:46:14Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:40Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:40Z
dc.identifierINI-03592 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1160
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506908
dc.descriptionEl presente estudio se ocupa de analizar el manejo de materiales de la Fábrica de Muebles La Chinita a la luz de los 10 Principios de Manejo de Materiales Desarrollados por Handling Institute en 1998 (planificación, estandarización, trabajo, ergonomía, unidad de carga, utilización de espacio, sistema de órdenes de pedido, automatización, medio ambiente y costo del ciclo vital), mediante los cuales se caracteriza al prototipo de taller artesanal de producción de muebles como carentes de un adecuado manejo de materiales en relación a la eficiencia en tiempos y movimientos, manejo de stock y aprovechamiento adecuado de la materia primas y de sus subproductos. De acuerdo a los principios se falla desde la planeación, donde el manejo de proveedores se realiza en forma empírica, existe dependencia de pocos proveedores, no se cuentan con procesos tecnificados, se carece de un plan de manejo de residuos, existen deficiencias en la distribución en planta que haga eficiente el uso de los espacios, tiempos y movimientos para lograr eficiencia en las operaciones de producción, la empresa no ha estandarizado procesos, cantidades, tiempos, tampoco ha tomado en cuenta las capacidades con que cuenta para mejorar los procedimientos del proceso productivo. Toda esta situación se produce por la falta de conocimiento y formación en relación la administración de negocios que rodea a este sector de la ebanistería, teniendo en cuenta que este gremio está inmerso en una gran informalidad que afecta sus procesos para ser competitivos ante otras empresas del sector y ubicarse a la vanguardia de la mejora continua.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) Industrial
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectManejo de materiales
dc.subjectTiempos y movimientos
dc.subjectMueble de madera
dc.subjectCadena de suministros
dc.titleAnálisis de las operaciones de manejo de materiales en la cadena de suministros de muebles La Chinita en Sampués-Sucre
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución