dc.contributorRestrepo, José Francisco
dc.creatorÁlzate Parra, Wilfredy
dc.creatorAgudelo Agudelo, Diego Eliceo
dc.creatorRojas González, Diana
dc.date2023-08-04T14:31:49Z
dc.date2023-08-04T14:31:49Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:36Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:36Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8304
dc.identifierAD-07624 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33932
dc.identifierT-07624
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506891
dc.descriptionUn CD-Rom (1.407KB) : 50 páginas ; ilustraciones, cuadros ; 12 cm
dc.descriptionEl Diseño de estrategias para la resolución de conflictos laborales en la Clínica de Cirugía Ocular en el municipio de Villavicencio – Meta, permitió encontrar dimensiones de cooperativismo y asertividad que están presentes al interior de las organizaciones, para el caso particular la Clínica de Cirugía en el cual se llevó a cabo la aplicación del cuestionario de Thomas y Kilman (1981), el cual busca identificar los estilos de manejo de conflicto, además de describir los comportamientos que pueden reaccionar a las diferencias. Allí se logró identificar que en su mayoría se evidencian practicas asertivas en el desarrollo de sus funciones, los cuales trascienden en un manejo de cooperación al interior de la organización, lo que deja entrever que el compromiso de la persona frente a la organización es relativamente significativo, dejando de lado los intereses personales para alcanzar los objetivos en los que se trabaja en equipo. Otro aspecto a destacar en la clínica, tiene que ver con la necesidad de desarrollar modelos de trabajo que admitan un plan de acción centrado en la elaboración de actividades que dinamicen el trabajo en equipo, donde la satisfacción del personal sea un aspecto fundamental para la gerencia. Ahora bien, en la clínica se evidencia que el personal tiende a manejar el estilo compromiso en el cual tratan de proteger su cargo y de esta manera, optan por no entrar en confrontaciones, situación que hace más difícil el manejo de las relaciones personales. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Villavicencio, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (1.407KB) : 50 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDiseño.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectClínica ocular.
dc.subjectEstrategias.
dc.subjectResolución de conflictos.
dc.titleDiseño de estrategias para la resolución de conflictos laborales en la Clínica de Cirugía Ocular en el municipio de Villavicencio – Meta /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución