dc.contributorPrieto Baldovino, Francia Helena
dc.creatorSuárez de Pérez, Mariela
dc.creatorBaquero, Miguel
dc.creatorCarrillo, Yulieth
dc.date2017-11-20T20:16:48Z
dc.date2017-11-20T20:16:48Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:35Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:35Z
dc.identifierAD-03794 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506887
dc.descriptionEn el INTITUTO POLITECNICO AGROINDUSTRIAL se requiere de la capacitación como un proceso complementario de la Promoción institucional, por lo cual debe consultarse y orientar sus propios objetivos en función de los propósitos institucionales; contribuyendo al desarrollo del potencial de los empleados en su sentir, pensar y actuar, articulando el aprendizaje individual con el aprendizaje en equipo y el aprendizaje organizacional. La formulación de políticas, planes y programas de capacitación debe ser la respuesta a diagnósticos de necesidades de capacitación previamente realizados. Todos los procesos que hacen parte de la gestión de la capacitación, tales como detección de necesidades, formulación, ejecución y evaluación de planes y programas, deben contar con la participación activa de los empleados; con la prevalencia del Interés de la Organización. La capacitación recibida por los empleados debe ser valorada como antecedentes en los procesos de selección. En todo caso se buscará el manejo óptimo de los recursos destinados a la capacitación, mediante acciones que pueden incluir el apoyo interinstitucional. La continuidad especialmente en el área de Promoción y Matriculas y en aquellos programas y actividades que por estar dirigidos a impactar en la formación ética y a producir cambios de actitudes, tanto para el cliente interno como para el cliente externo. Buscando siempre la eficacia, productividad y efectividad en los procesos de matrículas y selección de aspirantes a la institución.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectCapacitación
dc.subjectCompetencias
dc.subjectEvaluación
dc.subjectMotivación
dc.titlePlan de capacitación y evaluación para el Instituto Politécnico Agroindustrial de Villavicencio
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución