dc.contributorRodríguez Sandoval, Marco Tulio
dc.creatorAnaya Baldovino, Kelly
dc.creatorColon Vides, Luisa
dc.creatorPeña Cárdenas, Liceth
dc.date2023-10-06T15:35:35Z
dc.date2023-10-06T15:35:35Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:34Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:34Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9555
dc.identifierLCC-06036 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/32202
dc.identifierT-06036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506883
dc.descriptionUn CD-Rom (3.418 KB) ; tablas, gráficas ; 12 cm
dc.descriptionRecicla y Contribuye a Mejorar el Ambiente Implementado Estrategias Didácticas con los estudiantes del Grado Quinto de la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Corozal es un estudio investigativo cuyo principal objetivo es llevar acabo la implementación de estrategias didácticas basadas en el reciclaje escolar dirigidas a la promoción del cuidado y preservación del medio ambiente. Para poder cumplir con la meta propuesta se fijaron varios objetivos específicos como: Diagnosticar los saberes que tienen los estudiantes sobre su medio ambiente y Caracterizar el estado en que se encuentra el contexto escolar en materia de residuos sólidos. Diseñar una propuesta que contenga actividades lúdicas- recreativas que contribuyan a crear conciencia hacia el adecuado manejo de los residuos sólidos. Valorar los resultados de las estrategias implementadas con los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Corozal, como estrategia para promover iniciativas y actitudes ambientalistas. La metodología está basada en el enfoque cualitativo-descriptivo, ya que se determinaran mediante una encuesta, observaciones y entrevistas los factores que inciden en la problemática. A su vez es de carácter Acción – participación donde los estudiantes mediante actividades serán quienes realicen y propongan soluciones. Las conclusiones a las cuales llego esta investigación dada la importancia del reciclaje, es que a diario debemos inculcar en los estudiantes hábitos saludables que fomenten una cultura en pro de la protección del medio ambiente. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciada en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Educación a Distancia y Virtual. Sincelejo – Sucre, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (3.418 KB)
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectReciclaje.
dc.subjectConservación del hábitat.
dc.subjectMedio ambiente.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectEstrategias.
dc.subjectPromoción.
dc.subjectResiduos sólidos.
dc.titleRecicla y contribuye a mejorar el ambiente implementado estrategias didácticas con los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Francisco José de Caldas de Corozal /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución