dc.creatorGasca Moreno, Claudia
dc.creatorÁvila Quijas, Aquiles Omar
dc.date2023-07-27T13:22:41Z
dc.date2023-07-27T13:22:41Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:28Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:28Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8203
dc.identifierhttps://doi.org/10.21892/2422085X.592
dc.identifier2500-5200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506849
dc.descriptionEl presente trabajo ofrece una explicación a partir del trabajo etnográfico que se realizó en una colonia periurbana de León, Guanajuato, México, sobre la manera como sus habitantes generan estrategias que les permiten garantizar su supervivencia, a pesar de las condiciones adversas a las que tienen que hacer frente. Para ello, se presentan casos de desigualdad urbana particulares, lo que nos permite plantear que estas áreas son residuales en la dinámica de la ciudad neoliberal.
dc.format9 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relation2
dc.relation9
dc.relationAppendini, K. (2020). La teoría de los derechos de propiedad y la reforma agraria de 1992 en México”. En G. Torres Mazuera; K. Appendini (eds.), La regulación imposible: (i)legalidad e (i)legitimidad en los mercados de tierra en México al inicio del Siglo XXI. Ciudad de México. El Colegio de México, Kindle Edition.
dc.relationÁvila Quijas, A. O. (2019). Diario de campo.
dc.relationÁvila Quijas, A. O. (2021). Los derechos de propiedad en los márgenes de la ciudad. Un galimatías institucional. En J. L. Coronado Ramírez (coord.), Desigualdades periurbanas: causas, procesos y retos en León de los Aldama, Guanajuato (pp. 119-132). Ciudad de México. Universidad de Guanajuato/Fides.
dc.relationCONEVAL (2020). Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. León, Guanajuato. Ciudad de México, CONEVAL.
dc.relationCooper, F. (2019). Ciudadanía, desigualdad y diferencia. Una perspectiva histórica. Ciudad de México, Crítica.
dc.relationDavis, M. (2014). Planeta de ciudades miseria. Madrid. Akal.
dc.relationFlores García, J. E. (2019). Diario de campo.
dc.relationGasca Moreno, C. T. (2019). Diario de campo.
dc.relationGasca Moreno, C. T.; García Gómez, M. A. (2021). Urbanización informal y ciudad desigual, controversias territoriales en una localidad de León, Guanajuato. Relaciones, 42 (166), pp. 148-169.
dc.relationGiglia, A. (2012). El habitar y la cultura. Perspectivas teóricas y de investigación. Ciudad de México. Universidad Autónoma Metropolitana.
dc.relationGiglia, A. (2016). Reglamentos y reglas de usos de la Alameda Central de la Ciudad de México: un régimen híbrido”. En A. Azuela, La ciudad y sus reglas. Sobre la huella del derecho urbano (pp. 381-422). Ciudad de México. Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.relationMartínez Rivera, S. F.; Monroy Ortiz, R. (2010). La expansión urbana sobre el campo mexicano. La otra cara de la crisis agrícola. Estudios Agrarios, 16 (43), pp. 29-46).
dc.relationOrozco Herrera, B. (2019). Diario de campo.
dc.relationSalazar Cruz, C. E (2020). Mercado de tierra ejidal en la periferia urbana: transformación institucional en un contexto de inequidad social. En G. Torres Mazuera; K. Appendini (eds.), La regulación imposible: (i)legalidad e (i)legitimidad en los mercados de tierra en México al inicio del Siglo XXI. Ciudad de México. El Colegio de México, Kindle Edition.
dc.relationVelázquez, E.; Lopez, P. (2021). La propiedad ejidal de la tierra en contextos de rururbanización en México: sus desafíos y oportunidades en una ciudad media (Xalapa, Veracruz). Historia Agraria, 2 (1), pp. 174-196
dc.relationhttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/e592
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/e592/739
dc.subjectDesigualdad; exclusión; ciudad; desarrollo.
dc.titleLa domesticación de la desigualdad. El caso de San Juan de Abajo, León, Guanajuato, México
dc.typeArtículo de revista
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución