dc.creatorPérez Prieto, María Elena
dc.creatorSayas Rojas, Brenda Sofía
dc.creatorSuárez Camargo, Katrina
dc.creatorAcurero Luzardo, Marilú Tibisay
dc.creatorJiménez Paternina, Lucimio
dc.creatorJiménez Quintero, Luis Fernando
dc.creatorZiritt Trejo, Gertrudis
dc.creatorBaldovino, Karen
dc.creatorMoreno, Zahira
dc.creatorMuñoz Guzmán, Michael
dc.creatorCantillo Padrón, Julio César
dc.creatorPérez-Peralta, Claudia-Milena
dc.creatormercado covo, tatiana margarita
dc.creatorViloria Sequeda, Andrés Alberto
dc.creatorVitola Álvarez, Wendy Loraine
dc.creatortinoco cantillo, ulises antonio
dc.creatorBuelvas Martínez, Armando
dc.creatorCanoles Sotomayor, Elkin
dc.creatorPaternina Acosta, Carol Steffi
dc.creatorLuis Fernando Salgado Flórez, Luis Fernando
dc.creatorLópez Mendoza, Claudio Marco
dc.creatorPérez Vásquez, Manuel Antonio
dc.creatorPolo Santis, Ilva María
dc.creatorRamírez Quiroz, Mauricio Javier
dc.creatorVergara Dávila, Nafer Enrique
dc.creatorMorales Acosta, Alex David
dc.creatorMartínez, Domingo
dc.creatorEsparragoza, David Juliao
dc.creatorSilva Guerra, Harold
dc.creatorMéndez Prada, Martha Cecilia
dc.creatorMartínez-Huerta, Ramón
dc.date2022-05-17T22:31:07Z
dc.date2022-05-17T22:31:07Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:23Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:23Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2334
dc.identifier978-958-5547-93-3
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506824
dc.descriptionLa obra denominada Diálogo de Saberes desde la Ciencias Económicas Administrativas y Contables – Volumen 4, presenta ese nuevo conocimiento generado a partir de investigaciones vinculadas con el entorno de la región que reflejan esa manera novedosa de hacer ciencia, de innovar, explorar y comprender ese mundo tan cambiante que nos rodea, enmarcado en las diversas teorías que explican las cientificidades de los hechos y fenómenos y dando respuesta al ecosistema circundante. Los capítulos científicos compilados en este libro, son productos de proyectos de investigación que muestran las transformaciones que vive la sociedad, generados a partir de la integración del Estado, el sector empresarial y la comunidad.
dc.format253 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relationAguaiza Tenelema, D., Santos Álvarez, M. & García Pena, M. (2018). El rol de las tics en la reducción de la brecha para el acceso a la salud. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 3(2), 57-66. https://doi.org/10.33936/rehuso.v3i2.1375
dc.relationAguirre-Boza, F. & Achondo, B. (2016). Atención primaria de salud en Chile: enfermería de práctica avanzada contribuye al acceso universal de salud. Revista médica de Chile, 144(10), 1319-1321. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872016001000011
dc.relationÁlvarez, V., Laverde Gómez, C., & Montoya Martínez, J. (2015). Descripción de la aplicación o desarrollo de la telemedicina en IPS de Medellín año 2015 [Tesis de Pregrado, Universidad CES]. Repositorio Digital - Universidad CES. http://repository.ces.edu.co/hand-le/10946/2729
dc.relationCollazos, C. & Torres, K. (2018). La eficiencia de la Telemedicina en la mejora de los servicios de emergencia [Tesis de Especialización, Universidad Privada Norbert Wiener]. Repositorio UWiener. http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2008/ES-PECIALIDAD%20-%20Karen%20Roc%C3%ADo%20Torres%20La%20Rosa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2010, 13 de octubre). Ley 1419. Por la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la Telesalud en Colombia. Diario Oficial 47922. http://www.suin-juris-col.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1679693
dc.relationDurón, R. M., Salavarría, N., Hesse, H., Summer, A., & Holden, K. (2016). Perspectivas de la telemedicina como una alternativa para la atención en salud en Honduras. Innovare: Revista de ciencia y tecnología, 5(1), 49-55. https://doi.org/10.5377/innovare.v5i1.3184
dc.relationFernández Villacrés, G. E., Culque Toapanta, W. V., Viscaíno Naranjo, F. A. & Machuca Vivar, S. A. (2018). PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA TELE DIAGNÓSTICO GERIÁTRICO EN LA UNIVERSIDAD UNIANDES DE AMBATO-ECUADOR. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria., 4(3), 61–72. http://45.238.216.13/ojs/in-dex.php/mikarimin/article/view/1335
dc.relationJiménez Barbosa, W. G., & Acuña Gómez, J. S. (2015). Avances en telesalud y telemedicina: estrategia para acercar los servicios de salud a los usuarios. Acta Odontológica Colombiana, 5(1), 101–115. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61372
dc.relationKuzmar, I. (2017). CÓMO CREAR UN SERVICIO DE TELEMEDICINA. REVISIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS PARA SU IMPLEMENTA-CIÓN. Universidad Simón Bolívar.
dc.relationLópez-Torres, J., Rabanales, J., Fernández, R., López, F. J., Panadés, L. & Romero, V. (2015). Resultados de un programa de telemedicina para pacientes con diabetes tipo 2 en atención primaria. Gaceta Sanitaria, 29(1), 55–58. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2014.08.003
dc.relationMedianero Chiscul, O. A., & Samamé Guerrero, R. R. (2018). Diseño de un Sistema de Telemedicina para mejorar el Monitoreo de Pacientes del Centro de Salud de La Zaranda en el Distrito de Pítipo. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio UNPRG. https://hdl.handle.net/20.500.12893/2199
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social [MinSalud]. (2018, 18 de diciembre). Los retos de la salud en 2019. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/los-retos-de-la-salud-en-2019.aspx
dc.relationMoreno, M. C. (2017). Sistema de diagnóstico remoto para centros de salud rurales del Ecuador [Teis de Maestría, PONTIFICIA UNIVER-SIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR]. Repositorio PUCE. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/13707/TESIS%20MARIA%20CECILIA%20MORENO%20BRAVO.pdf?sequen-ce=1&isAllowed=y
dc.relationNovillo-Ortiz, D. & D’Agostino, M. (2017). La Telemedicina en el marco de la iniciativa Sistemas de Información para la Salud (IS4H). REVIS-TA de la AITT, 4. https://revista.teleiberoamerica.com/numero-4/Revista-AITT-numero-4.pdf#page=5
dc.relationOrganización de la Naciones Unidas [ONU]. (2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. https://www.un.org/sustai-nabledevelopment/es/health/
dc.relationPalop Asunción, J. G., Hernández Abadía de Bárbara, A., Vázquez Prat, Á. & Nevado del Mazo, L. (2018). Aplicaciones de la telemedicina en montaña y entornos hostiles. Sanidad Militar, 74(3), 175-178. http://scielo.isciii.es/pdf/sm/v74n3/1887-8571-sm-74-03-00175.pdf
dc.relationPomares Herrera, F. & Fernández Periche, F. (2017). Sistema de Telemedicina UdC: Un nuevo paradigma en la atención médica colombiana para el sur de Bolívar. Informática y Sistemas: Revista de Tecnologías de La Informática y Las Comunicaciones, 1(1). https://doi.org/10.33936/isrtic.v1i1.192
dc.relationTuay, W., Mendoza, L., & Jaimes Cerveleón, L. (2017). Telemedicine sys-tem based on ECG signals and in the TCP/IP protocol using a sparse space. Sistemas y Telemática, 15(41), 75-83. https://doi.org/10.18046/syt.v15i41.2441
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/110/166/2470-1
dc.subjectClima organizacional
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectEstados financieros
dc.subjectComercio minorista
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectSistemas de comunicación
dc.subjectsector hospitalario
dc.subjectPolíticas Públicas Educativas
dc.subjectTurismo Alternativo
dc.subjectMecanismos Colaborativos
dc.subjectInformalidad
dc.subjectTiendas de Barrio
dc.subjectganadería extensiva
dc.subjectmodelo Disney
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectValor de marca
dc.subjectconsumo simbólico
dc.titleDiálogo de saberes desde Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Vol. 4
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución