dc.creatorLozano de Poo, Juan Manuel
dc.date2023-07-28T21:39:46Z
dc.date2023-07-28T21:39:46Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:18Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:18Z
dc.identifier2500-5200
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8207
dc.identifierhttps://doi.org/10.21892/2422085X.598
dc.identifier2500-5200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506798
dc.descriptionAnte la superposición del espacio digital, el significado de los lugares propios de la cotidianeidad se ha transformado profundamente en las ciudades del siglo XXI. Por lo tanto, resulta indispensable explicar desde la Arquitectura la reconfiguración actual de la espacialidad doméstica y urbana. El acercamiento, por medio de entrevistas semiestructuradas, permitió la inmersión a este fenómeno desde la percepción de los habitantes de la ciudad de San Luis Potosí, México, encontrando que la rapidez con la que se imponen nuevos patrones de conducta no permite la reflexión crítica sobre lo que implica el desprendimiento del espacio físico.
dc.format8 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.relation2
dc.relation9
dc.relationPROCESOS URBANOS
dc.relationAaker, D., (1989). Investigación de mercados. Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
dc.relationAmin, A., (2002). Spatialities of Globalisation. Environment and Planning A: Economy and Space, 34(3), 385–399. https://doi.org/10.1068/a3439
dc.relationAmin, A. y Thrift, N., (2017). Seeing like a city. Cambridge, Reino Unido: Polity.
dc.relationBourdieu, P., (2009). El sentido práctico. Ciudad de México, México: Siglo XXI Editores.
dc.relationCastells, M., (2010). The Rise of the Network Society. The Information Age Economy, Society, and Culture. Volume I. Sussex, Reino Unido: Ed. Wiley-Blackwell.
dc.relationCastoriadis, C., (2008). El mundo fragmentado. La Plata, Argentina: Caronte Ensayos.
dc.relationHan, B., (2014). La desaparición de los rituales. Barcelona, España: Herder.
dc.relationHarari, Y., (2017). Homo Deus. A Brief History of Tomorrow. Nueva York, Estados Unidos: HarperCollins.
dc.relationHarvey, D., (1996). Justice, Nature and the Geography of Difference. Massachusetts, Estados Unidos: Blackwell Publishers.
dc.relationHawkins, D., (2004). Comportamiento del Consumidor. Construyendo estrategias de marketing. Ciudad de México, México: Mc Graw Hill.
dc.relationHeidegger, M., (1999). Introducción a la metafísica. Barcelona, España: Gedisa.
dc.relationKvale, S., (2011). Las entrevistas en investigación cualitativa. Madrid, España: Ediciones Morata.
dc.relationLefebvre, H., (2013). La producción del espacio. Madrid, España: Editorial Capitán Swing.
dc.relationLópez-Altamirano, O.J., Montes-Ponce, W.M. y Sumano-Sánchez, E., (2020). Mediatización Urbana. Nuevas Dinámicas de Comportamiento entre Individuo, Medios y Territorio. Procesos Urbanos. 7(2):e494. https://doi.org/10.21892/2422085X.494
dc.relationLozano, J.M., (2020). La imposición del espacio digital: Arquitectura y espacialidad. Bitácora Arquitectura, 46, 104-111. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2020.46.79044
dc.relationLozano, J.M., (2019). Espacialidad doméstica. Cambios y permanencias en la era de la información. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Yucatán.
dc.relationMassey, D., (2007). Space, place and gender. Malden, Estados Unidos: Polity.
dc.relationMerleau-Ponty, M., (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona, España: Ediciones península.
dc.relationRicœur, P., (2016). Escritos y conferencias 3, Antropología filosófica. Barcelona, España: Siglo veintiuno editores.
dc.relationSilva-Martins, J.V., y Gonzales-Taco, P.W., (2020). Mobilidade Urbana no Contexto das Cidades Inteligentes: Uma Análise Bibliométrica e de Conteúdo. Procesos Urbanos, 7(2):e497. https://doi.org/10.21892/2422085X.497
dc.relationToffler, A., (1980). La tercera ola. Bogotá, Colombia: Ediciones Nacionales.
dc.relationhttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/e598
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/e598/755
dc.subjectEspacialidad doméstica y urbana; espacio digital; espacio habitable.
dc.titleEspacialidad de las ciudades del siglo XXI y la superposición del espacio digital
dc.typeArtículo de revista
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución