dc.contributor | Viloria Sequeda, Andrés Alberto | |
dc.creator | Aguado Martínez, Marco Antonio | |
dc.creator | Vergara Bertel, Wilmer Andrés | |
dc.date | 2023-11-15T13:43:10Z | |
dc.date | 2023-11-15T13:43:10Z | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:56:18Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:56:18Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9788 | |
dc.identifier | 600 | |
dc.identifier | INI-04617 2015 | |
dc.identifier | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/28528 | |
dc.identifier | T-04617 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506796 | |
dc.description | Un CD-ROM (330 KB) tablas : 12 cm | |
dc.description | Hoy día más del 80% de las mercancías que se comercializan a nivel mundial se mueven por la vía marítima, lo que ha conllevado a que los puertos marítimos se hayan convertido en uno de los activos logísticos estratégicos más importante de los países con acceso al mar. Esta actividad marítima que ha interconectado comercial y económicamente al mundo entero, es el fruto de las ingenierías de países que buscan ser competitivos a nivel mundial. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Arquitecto | |
dc.description | Trabajo de grado (Ingeniero Industrial) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado. Sincelejo, 2015. | |
dc.format | Un CD-ROM (330 KB) | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura | |
dc.publisher | Sincelejo | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Calidad de los productos | |
dc.subject | Protección del medio ambiente | |
dc.subject | Seguridad industrial -- Marinos. | |
dc.subject | Trabajo de grado y disertaciones académicas | |
dc.title | Los sistemas integrados de gestión como indicadores de la preservación del medio ambiente, aseguramiento de la calidad de los productos y mitigación de los riesgos laborales en los puertos marítimos. / | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |