dc.contributorVílchez Pírela, Rafael Alberto
dc.creatorLozano Arrieta, Sareth
dc.creatorFuentes Correa, Angélica
dc.creatorPacheco Alvarez, Lina
dc.date2023-11-15T19:47:19Z
dc.date2023-11-15T19:47:19Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:56:08Z
dc.date.available2024-06-25T20:56:08Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9917
dc.identifierTS-07208 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33080
dc.identifierT-07208
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506777
dc.descriptionUn CD-Rom (415KB) : Sin ilustraciones ; 12 cm
dc.descriptionEste articulo muestra la problemática que presenta las personas indígenas adultos mayores cuando son internados en una prisión por algún delito cometido. El objetivo es fortalecer las relaciones afectivas y comunicativas entre los internos indígenas adultos mayores y su familia. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado(Trabajo Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Diplomado en Atención Psicosocial. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (415KB)
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEdad adulta.
dc.subjectIndigenas.
dc.subjectPresos.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleFortalecimiento de relaciones familiares en internos indígenas adulto mayor recluidos en la cárcel la vega, Sincelejo /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución