dc.creatorBedoya Pastrana, Paúl Javier
dc.creatorDíaz Sotomayor, María Claudia
dc.creatorRomero Ballestero, Amaury De Jesús
dc.date2023-08-14T22:09:31Z
dc.date2023-08-14T22:09:31Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:55:58Z
dc.date.available2024-06-25T20:55:58Z
dc.identifier978-980-18-1561-7
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8600
dc.identifier978-980-18-1561-7
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506732
dc.descriptionLa pandemia del Covid-19 ha dejado grandes consecuencias en el mundo. Las cifras revelan que más de un millón de personas han fallecido por causa del virus en el 2020. Los contagios no se detendrán hasta que exista una vacuna. En este momento el bien colectivo prima sobre el individual, pero ante el desespero que produce el confinamiento la familia y el hogar cobran mayor sentido y significado, precisamente porque es el escenario más seguro para enfrentar los efectos de este inesperado fenómeno. El presente artículo plantea que construir ambientes óptimos permiten no sólo hacer más llevaderas las cargas de la cotidianidad, sino establecer relaciones más profundas logrando reacomodar los propósitos y metas. La buena comunicación en la nueva forma de vida que continúa en los próximos tiempos es la clave para lograrlo. Finalmente, se concluye que la pandemia del Covid-19 ha traído consecuencias para la salud física y mental de la sociedad mundial en general efectos psicológicos negativos que se han venido estudiando, tales como: estrés, temor, pánico, soberbia, frustración, preocupación, confusión, entre otras; es importante continuar implementando las medidas de higiene determinadas por los organismos de salud para evitar riesgos, y la mejor manera de sobrellevar la realidad.
dc.format14 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherMaracaibo, estado Zulia, Venezuela.
dc.relationDiálogo de Saberes Desde las Ciencias Económica, Administrativas y Contables Volumen VI
dc.relationDiálogo de Saberes Desde las Ciencias Económica, Administrativas y Contables Volumen VI
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject: relaciones psicosociales, pandemia, Covid-19, familia, cuarentena.
dc.titleRelaciones psicosociales para construir ambientes familiares óptimos en medio de la pandemia por Covid-19
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución