dc.contributor | Vergara Palmeth, Sagrario | |
dc.creator | Martinez Barrera, Ana Celsa | |
dc.creator | Berrío Arboleda, Liana Aide | |
dc.creator | Garzón, Yigliola | |
dc.date | 2018-04-12T20:19:48Z | |
dc.date | 2018-04-12T20:19:48Z | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:55:49Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:55:49Z | |
dc.identifier | LCH-03825 2013 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1629 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506693 | |
dc.description | La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor.
Isabel solé dice que enseñar a leer es un proceso complejo que requiere una intervención antes, durante y después. Y también plantearse la relación existente entre leer, comprender y aprender. Leer no es una actividad exclusiva del ámbito escolar, es también una actividad esencial para el desarrollo del individuo; leemos para responder a la necesidad de vivir con los demás, para poder comunicarnos con el exterior y para descubrir las informaciones que necesitamos. Bien se expresa Solé (1999) al decir enseñar a leer no es una cuestión sencilla pero es imprescindible promover en los alumnos la utilización de estrategias que les permitan interpretar y comprender autónomamente los textos escritos. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Licenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades | |
dc.rights | Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Comprensión Lectora | |
dc.subject | Estrategias y técnicas de lectura | |
dc.subject | Evaluación de la calidad de lectura | |
dc.subject | Cultura de la lectura | |
dc.title | Bienvenidos al maravilloso mundo de la comprensión lectora | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |