dc.contributorPérez Buelvas, Pablo César
dc.creatorPaternina Rodríguez, Bruno Alfredo
dc.creatorVieira Pérez, Edgar Ernesto
dc.date2023-05-02T19:51:27Z
dc.date2023-05-02T19:51:27Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-25T20:55:41Z
dc.date.available2024-06-25T20:55:41Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7163
dc.identifierINI-05736 2017
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/31025
dc.identifierT-05736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506652
dc.descriptionUn CD-Rom (735 KB) : 12 cm
dc.descriptionEl crecimiento constante de la industria portuaria ha venido aumentando con el pasar de los años. El transporte de carga contenerizada ha sido un avance significativo y fundamental en la operación de transporte de mercancías de un lugar a otro, debido al optimo embalaje de esta, la seguridad de la carga y los diversos tipos de contenedores para cada producto en específico. Esto ha llevado a que la mayor carga mundialmente movilizada y manipulada en el transporte marítimo y a la misma ves, en los puertos, sea la de contenedores. Por tal motivo, esta tarea no es fácil para los puertos, debido los altos costos y tiempos que implican el no asignar y apilar los contenedores en un punto estratégico de los bloques ubicados en la zona de yardas, además de la alta congestión y cuello de botella que se presenta en los patios debido al alto volumen de contenedores que se manipulan en el interior del puerto. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.descriptionTrabajo de grado(Ingeniero Industrial ) --Corporación Universitaria del Caribe.Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura.Programa de Ingeniería Industrial. Diplomado en Logística de Puertos. Sincelejo, 2017.
dc.formatUn CD-Rom (735 KB)
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherSincelejo
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectContenedores (Transporte).
dc.subjectEmbarque de mercancías.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleAlmacenamiento en terminales de contenedores portuarias /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución