dc.creatorOrtega Cardozo, Elvia Lucia
dc.creatorSantiz Gamarra, Bianca
dc.date2023-05-05T19:32:33Z
dc.date2023-05-05T19:32:33Z
dc.date.accessioned2024-06-25T20:55:14Z
dc.date.available2024-06-25T20:55:14Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7268
dc.identifier
dc.identifierTS-04545 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/28152
dc.identifierT-04545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506529
dc.description38 hojas 1 CD-Rom
dc.descriptionLa siguiente propuesta de intervención, tiene como eje principal la lúdica como herramienta para mejorar la convivencia en la escuela perturbada por la agresividad en los estudiantes del grado 4B de la Institución Educativa Simón Araujo Sede Villa Mady de Sincelejo-Sucre, donde la mayoría de las problemáticas terminan de manera agresiva y la mayoría de los alumnos de la institución se transforman en víctimas o victimarios, creando un entorno tenso, una mala convivencia, por el contrario, se viven unas relaciones conflictivas y muy tensas tanto en la casa como en la escuela, dándole paso al bajo rendimiento académico como consecuencias de estas conductas. Para la ejecución de la propuesta, se tuvo en cuenta el arte y la lúdica ya que durante generaciones ha formado parte de la vida de todo ser humano, siendo una herramienta de cultura para alcanzar un desarrollo tanto físico como psicológico. Por eso son herramientas simplificadoras del proceso de aprendizaje y enseñanza por su naturaleza didáctica y lúdica a la vez, facilitando la canalización de la agresividad en los estudiantes y propiciando así la cultura y el buen trato. Palabras Clave: lúdica, convivencia, agresividad, juego, victimas, victimarios, cultura, enseñanza, aprendizaje.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado (Trabajador Social) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2015.
dc.format38 hojas
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo, Sucre
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectAgresividad infantil.
dc.subjectAgresividad (Psicología).
dc.subjectArte - Enseñanza.
dc.subjectJuegos.
dc.subjectTrabajo de grado y disertaciones académicas.
dc.titleEl arte como herramienta para disminuir la agresividad en los niños de 4B de la Institución Educativa Simón Araújo sede Villa Mady – Sincelejo – Sucre [Archivo de computador] /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución