dc.contributorMartinez Osorio, Pedro Arturo
dc.creatorFlórez Arrieta, Marcial Enrique
dc.creatorQuintero Monterroza, Rolando León
dc.date2017-09-22T21:10:48Z
dc.date2017-09-22T21:10:48Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:56Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:56Z
dc.identifierAR-04221 2014
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506458
dc.descriptionLa necesidad por la cual surge la idea de este proyecto, es la problemática permanente que tienen que vivir año tras año los habitantes de la Región de la Mojana, los cuales se ven afectados por las inundaciones generadas por ciclos anuales de lluvia, producto de las crecientes de los ríos San Jorge y Cauca que afectan los municipios de Guaranda, Majagual y Sucre – Sucre. Esta problemática sigue causando gran cantidad de pérdida de vidas humanas, animales, de cultivos, aumentando la pobreza, en detrimento del desarrollo económico de la región, por lo tanto con el diseño de este proyecto se podría reducir en gran parte el índice de pérdidas y damnificados al igual contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas poblaciones y un mejor progreso de nuestro departamento. El objetivo principal de este trabajo es el diseño de un albergue temporal, capaz de satisfacer las necesidades básicas para emergencias a causa de las inundaciones, teniendo en cuenta los principios de la arquitectura sostenible y que a la vez sea un objeto arquitectónico con posibilidad para adaptarse a las condiciones naturales, culturales y ambientales del lugar en el cual se emplace, además proporcionándoles los recursos necesarios para contribuir el desarrollo de estas comunidades damnificadas, ya que este albergue proveerá los servicios básicos de emergencia autosuficientes, reduciendo el impacto ambiental y económico en gran medida.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto(a)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisherArquitectura
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectAlbergue
dc.subjectArquitectura sostenible
dc.subjectDiseño
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectInundación
dc.subjectFlotabilidad
dc.subjectDesplazamiento
dc.subjectTemporal
dc.titleDiseño de un albergue temporal para zonas inundables en el Caribe Colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución