dc.contributorCardona Arce, Yolanda
dc.creatorTorres Pérez, Miguel Ángel
dc.creatorMendieta Silva, Sandra Bibiana
dc.creatorTorres Pérez, Yenny Rocío
dc.date2022-09-09T15:21:28Z
dc.date2022-09-09T15:21:28Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:52Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:52Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3058
dc.identifierADP-07650 2019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506439
dc.descriptionMediante la evaluación del impacto ambiental en el sector de llantería de la Comuna 3 de Villavicencio; se pretende diagnosticar a partir de los indicadores de contaminación por material de residuos peligrosos (llantas) el uso y manejo en la comuna tres de la ciudad de Villavicencio; mostrar los efectos negativos frente al medio ambiente y la salud pública; ofrecer alternativas de solución que permitan beneficiar el medio ambiente y minimizar los efectos negativos del medio ambiente y la salud pública; identificar las ventajas y desventajas que presentan el manejo deficiente e inadecuado de las llantas usadas. La metodología demandó de un enfoque mixto, tipo de investigación descriptiva. Los resultados de las encuestas a colaboradores y cliente, generaron expectativas como estrategias de manejo adecuado, para lograr una mayor atención, preservación y conservación del medio ambiente; contribuyendo a una mejor salud pública.
dc.descriptionThrough the evaluation of the environmental impact in the area of llantería of the Comuna 3 of Villavicencio; is intended to diagnose from indicators of contamination by hazardous waste (RIMS) material use and management in the city of Villavicencio three commune; show the negative effects to the environment and public health; offer alternative solutions that benefit the environment and minimize the negative effects of the environment and public health; identify the advantages and disadvantages that are deficient and inappropriate handling of used tires. The methodology took a mixed approach, type of descriptive research. The results of employees and customer surveys, generated expectations as appropriate management strategies, to achieve greater attention, preservation and conservation of the environment; contributing to better public health.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) Público(a)
dc.format106 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración Pública
dc.relationAlcaldía de Villavicencio (2018). Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Villavicencio 2012-2015. Acuerdo 021 de 2012.
dc.relationArdila, A. & Arriola, E. (2014). Efecto de la quema de llantas en la calidad del agua de un tramo de la Quebrada Pierdas Blancas. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(5), pp. 39-55.
dc.relationBernal Sánchez, A. M. & Ovalle Aguilera, D. Y. (2016). Diagnóstico ambiental de la gestión de llantas usadas en la avenida Centenario de la localidad de Fontibón desde la cra 90 hasta la cra 140. Universidad Abierta y a Distancia (UNAD), sede Bogotá. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/5876
dc.relationCastro, G. (2007). Reutilización reciclado y disposición final de neumáticos. Departamento de Ingeniería mecánica F.I.U.B.A. Recuperado de: https://campus.fi.uba.ar/file.php/295/Material_Complementario/Reutilizacion_Reciclado_ y_Disposicion_final_de_Neumatico.pdf
dc.relationContraloría Municipal de Villavicencio (2017). Informe ambiental.
dc.relationECOPETROL (2017). Manual práctico de uso y manejo eficiente de llantas usadas para el departamento del Meta. Cormacarena.
dc.relationGuevara Abauta, L. M. (2008). Evaluación de opciones para la reutilización de llantas en Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. Disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1076_Q.pdf
dc.relationLerma González, H. D. (2016). Metodología de la investigación. Quinta edición. Bogotá, D. C. Colombia. Ecoe Ediciones.
dc.relationLópez Fuentes, J. D. y Torres Trujillo, J. (2015). Alternativas para el manejo de llantas usadas en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4006/1/proyecto%20de%20grado%20J J.pdf
dc.relationMéndez Álvarez, C. E. (2014). Proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta edición. México. D.F. Editorial Limusa.
dc.relationMinisterio de Medio Ambiente (2010). Resolución 1457 de 2010. Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas.
dc.relationÑaupas Paitán, H., Mejía Mejía, E., Nova Ramírez, E. y Villagómez Paucar, A. (2014). Metodología de la investigación. Cuantitativa, cualitativa y redacción de la tesis. Cuarta edición. Bogotá, D.C. Colombia. Ediciones de la U.
dc.relationRepública de Colombia (1993). Ley 99 de 1993. Creación del Ministerio del Medio Ambiente.
dc.relationSecretaría del Medio Ambiente (2017). Llantas usadas Diagnóstico de la situación actual en el Distrito Federal.
dc.relationZárate Velandia, C. (2015). Valoración de 3 métodos de reciclaje de llantas para implementar en el municipio de Villavicencio. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/6302
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectConservación ambienta
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectTratamiento de desechos
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectLlantas
dc.subjectResiduos
dc.subjectLlantería
dc.subjectComuna 3
dc.subjectSalud pública
dc.titleEvaluar a Partir de medición el impacto ambiental causado por el uso inadecuado de la Sobre producción de residuos en las llanterías de la comuna 3 en la ciudad de Villavicencio
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución