dc.contributor | Editorial | |
dc.creator | Blanquicet Blanquicet , Edwin Enrique | |
dc.creator | Gutierrez Hoyos, Sandra Katherin | |
dc.creator | Lozano-Benítez, Karen M. | |
dc.creator | Sahagún Navarro, Marta | |
dc.creator | Hernández Bustamante, Olga Leonor | |
dc.date | 2023-03-21T19:54:08Z | |
dc.date | 2023-03-21T19:54:08Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:54:46Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:54:46Z | |
dc.identifier | 978-628-7515-15-4 | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3285 | |
dc.identifier | 10.21892/9786287515154.5 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21892/9786287515154.5 | |
dc.identifier | 978-628-7515-15-4 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506417 | |
dc.description | Este estudio tuvo como propósito central analizar las trayectorias de vida y el proceso de reincorporación de los miembros desmovilizados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (en adelante, FARC-EP). Bajo un enfoque cualitativo y un diseño narrativo con elementos fenomenológicos, se utilizó la técnica de los relatos de vida para la obtención de narrativas en seis reincorporados de las FARC-EP, tres hombres y tres mujeres, para analizar su trayectoria de vida bajo tres categorías de análisis: como miembro civil, como miembro del grupo armado y como miembro reincorporado, bajo la Política Pública de Reincorporación Social y Económica (PRSE) a la vida civil. Los resultados mostraron que el fenómeno de la violencia ejercida en el contexto y los efectos de esta sobre la familia influyó para que estas personas se vincularan a las FARC-EP. Además, las pocas posibilidades de empleo y educación se convirtieron en medios para acelerar la vinculación. Estas últimas fueron visibles a través del abandono estatal hacia estas zonas marginales. Conclusiones. No solo los reincorporados de las FARC-EP son percibidos como victimarios, pues hubo varios factores del contexto que propiciaron su vinculación a este grupo armado, lo que les dejó secuelas psicosociales que hasta el día de hoy repercuten en su estado de salud emocional. | |
dc.format | 29 Páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria del Caribe - CECAR | |
dc.publisher | Sincelejo - Sucre Colombia | |
dc.relation | Construcción de paz, reconciliación y derechos humanos: estudios científicos interdisciplinarios | |
dc.relation | 146 | |
dc.relation | 118 | |
dc.relation | Construcción de paz, reconciliación y derechos humanos: estudios científicos interdisciplinarios | |
dc.relation | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/141/195/2858-1 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | https://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/141/195/2858-1 | |
dc.subject | FARC-EP | |
dc.subject | FARC | |
dc.subject | desmovilización | |
dc.subject | Reinserción; | |
dc.subject | reintegración; | |
dc.subject | reincorporación; | |
dc.subject | narrativa; | |
dc.subject | política pública de reincorporación social y económica. | |
dc.title | Narrativas de Reincorporados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, en el marco de la Política Pública de Reincorporación Social y Económica: Estudio de casos | |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |