dc.contributorArce Nader, Jaime
dc.creatorGarcía López, Rosember
dc.creatorVergara Rosales, Rafael Enrique
dc.creatorAmín Jiménez, Eder Antonio
dc.creatorPuentes Acosta, Elizabeth
dc.date2018-05-21T19:45:59Z
dc.date2018-05-21T19:45:59Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:46Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:46Z
dc.identifierAD-03340 2012
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1989
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506415
dc.descriptionEl Colegio Mixto Departamental de Bachillerato ¨Benicio Agudelo¨ de Tierralta, hoy INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENICIO AGUDELO, fue creado mediante Ordenanza Nº 42 del 23 de noviembre de 1960. Esta había sido un Proyecto presentado por el entonces Diputado a la Asamblea Departamental Doctor Danuncio Ferrari Echenique. Comenzó a funcionar a partir de 1961 con los cursos 1º y 2º de Bachillerato, su primer Rector fue el Profesor Yadala Jalilie Silva sus primeros seccionales los profesores Diro Merlano Pérez, Mario de León y Cesar Peña. Ejecutado el panorama de riesgo en la Institución Educativa Benicio Agudelo se detecta la necesidad de implementar un programa de salud ocupacional que permita prevenir riesgos en la salud de los empleados y usuarios de los servicios educativos. Percibimos a través de este la existencia de los siguientes riesgos:  Mecánicos.  Eléctricos.  Físicos.  Biológicos.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.titlePropuesta para establecer un programa de salud ocupacional en la Institución Educativa Benicio Agudelo como alternativa tendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los colaboradores y educandos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución