dc.contributor | Martínez Cárdenas, Alberto Luis | |
dc.creator | Castillo Reyes, Jonathan | |
dc.creator | Díaz Moreno, Diana Carolina | |
dc.creator | Rozo García, Sandra Milena | |
dc.date | 2023-08-04T15:44:51Z | |
dc.date | 2023-08-04T15:44:51Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-25T20:54:44Z | |
dc.date.available | 2024-06-25T20:54:44Z | |
dc.identifier | https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8395 | |
dc.identifier | AD-05799 2017 | |
dc.identifier | https://catalogo.cecar.edu.co/bib/31338 | |
dc.identifier | T-05799 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506406 | |
dc.description | Un CD- Rom (3.660KB) ; 12 cm | |
dc.description | El presente trabajo que enmarca el plan de mejoramiento orientado al área de mercadeo para la empresa Fuller Pinto S.A., tiene como objetivo: alcanzar las expectativas de los clientes, ofreciendo productos y servicios que estén más allá de las preferencias o expectativas; identificar las herramientas de gestión de mercadeo; y teorías que garanticen un mejor plan de mejoramiento en el área de mercadeo y crear valor para el cliente. La metodología aplicada presentó un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación fue descriptivo. El método de investigación fue inductivo. Así mismo, se recurrió a técnicas de instrumentos de recolección de la información (primarias – secundarias). Su resultado permite establecer los siguientes aspectos más relevantes: los colaboradores se sienten orgullosos de pertenecer a la empresa. El 50% han recibido capacitación en el área de mercadeo y ventas; la empresa cuenta con un portafolio de productos y servicios bien estructurados; han realizado procesos de petición, quejas o reclamos de los clientes; para lograr la satisfacción del cliente tienen en cuenta aumentar las ventas y deseo personal, al igual que la calidad de los productos, tamaño, presentación y garantía. Los medios publicitarios que más utiliza la empresa para la venta de productos y servicios son en su orden (volantes, prensa y directorio telefónico). En cuanto a test de observación, se destaca en términos generales que la empresa presenta generalidades asignándose le una calificación de buena, a excepción de la carencia de extintores y promoción y publicidad.
El trabajo. | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Administrador(a) de Empresas | |
dc.description | Trabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas Modalidad a Distancia y Virtualidad. Villavicencio, 2017. | |
dc.format | Un CD- Rom (3.660KB) | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.publisher | Sincelejo | |
dc.publisher | Administración de Empresas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Mercadeo. | |
dc.subject | Ventas. | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas. | |
dc.title | Plan de mejoramiento orientado al área de mercadeo para la empresa Fuller Pinto S.A., sede Villavicencio / | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |