dc.contributorJarava Otero, Sandra Elena
dc.creatorTurmequé Montoya, Darly Cirley
dc.creatorGiraldo Morales, Carlos Ferney
dc.date2023-08-04T14:31:52Z
dc.date2023-08-04T14:31:52Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:40Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:40Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/8313
dc.identifierAD-08388 2021
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34080
dc.identifierT08388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506388
dc.descriptionUn CD-Rom (845 KB) : 121 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEl presente proyecto aborda sobre la estrategia de posventa para las distribuidoras al por mayor de productos domésticos, farmacéuticos y cosmético en la ciudad de Villavicencio. Los objetivos formulados expresan: diagnosticar los procesos de las distribuidoras al por mayor de productos domésticos, farmacéuticos y cosméticos en la ciudad de Villavicencio; analizar las variables de las mezclas de marketing (cuatro P) con base en el conocimiento del nivel de satisfacción de los clientes en las distribuidoras al por mayor de productos domésticos, farmacéuticos y cosméticos en la ciudad de Villavicencio; determinar las ventajas del servicio posventa en las distribuidoras al por mayor de productos domésticos, farmacéuticos y cosméticos en la ciudad de Villavicencio; diseñar estrategias de servicio al cliente, orientada a la satisfacción y fidelización del cliente. la metodología generó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo y método deductivo. Se concluye que el servicio al cliente es imprescindible para la fidelización del cliente; se establecen las variables de la mezcla de marketing (4P). El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad a Distancia. Villavicencio, 2021.
dc.formatUn CD-Rom (845 KB) : 121 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa Español
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEstrategías.
dc.subjectMercadeo.
dc.subjectMercadeo -- Administración.
dc.subjectServicio al cliente.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectDiagnóstico.
dc.subjectDistribuidoras.
dc.subjectMezcla de marketing.
dc.subjectPosventa.
dc.titleEstrategia de formación para el desarrollo del turismo inclusivo en el municipio de San José del Guaviare /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución