dc.contributorArango Buelvas, León
dc.creatorGuerra Vega, Angélica María
dc.creatorRojas Hernández, Juan Pablo
dc.creatorVillalobo Laguna, Sandra Milena
dc.date2018-05-22T21:25:49Z
dc.date2018-05-22T21:25:49Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:35Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:35Z
dc.identifierEC-03146 2012
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2021
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506372
dc.descriptionEste trabajo fue realizado bajo la metodología expuesta por el Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo PNUD. Para calcular el Índice De Desarrollo Humano para Sincelejo bajo tres componentes que son: Índice De Ingresos Municipales, Índice De Sobrevivencia, Índice De Educación. Con la finalidad de determinar el bienestar de los habitantes del municipio de Sincelejo. Amartya Sen es uno de los primeros en hablar de desarrollo humano y este lo concibe como las libertades que tienen los hombres para acceder a aspectos que le generen felicidad. Sen dice: “el desarrollo puede concebirse como un proceso de libertades reales de las que disfrutan los individuos”. Después de determinar el índice de desarrollo humano para Sincelejo bajo sus tres componentes encontramos que: 1- El Índice De Educación y el Índice de Sobrevivencia mantienen comportamientos aceptables en términos generales. 2- El Índice De Ingresos Municipales es el componente más débil hay que los niveles de ingresos promedio de los habitantes son muy bajos. 3- El IDH de Sincelejo estuvo por encima del IDH de sucre.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEconomía
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectÍndice de desarrollo humano
dc.subjectEsperanza de vida
dc.subjectLongevidad
dc.subjectBienestar
dc.subjectCalidad de vida
dc.titleDeterminación y análisis del índice de desarrollo humano de Sincelejo a partir de la metodología expuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la toma de decisiones
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución