dc.contributorRodríguez Quiroga, Gloria Stella
dc.creatorBetancourt Barreto, Laura Marcela
dc.creatorGómez Vargas, Yuly Jazmín
dc.creatorLópez Caro, Rosa Janeth
dc.creatorQuiroga Porras, Mayra Fernanda
dc.date2023-10-06T15:35:26Z
dc.date2023-10-06T15:35:26Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:27Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:27Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9528
dc.identifierLCC-05024 2015
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/29316
dc.identifierT-05024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506334
dc.descriptionUn CD-Rom (522 KB) gráficas, imágenes, tablas 12 cm
dc.descriptionSe han observado grandes cambios ambientales que afectan a todas las comunidades; en especial al Gimnasio Juan Pablo II De Acacias, donde se presenta la falta de responsabilidad ambiental en el grado tercero que cuenta con 24 estudiantes. Este proyecto de investigación, analiza que es de gran y vital importancia darle solución a dicho problema; por tal razón el trabajo viene recargado de grandiosas actividades lúdico- pedagógicas; que fueron diseñadas de manera transversal, las cuales permitirán en el educando un gran cambio en la protección, cuidado, y conservación del medio ambiente a nivel educativo, familiar y social. Para el desarrollo de este proyecto se propuso unos objetivos los cuales permiten verificar que existiera dicha problemática y como instrumento de recolección se utilizó la encuesta a los educandos; de tal manera se implementó actividades lúdicas basadas en el juego, para darle solución al problema encontrado en el Gimnasio Juan Pablo II, siendo beneficiarios los estudiantes, docentes, padres de familia, en sí, toda la sociedad educativa.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.descriptionTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica - Ciencias Naturales y Educación Ambiental ) --Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Villavicencio, 2015.
dc.formatUn CD-Rom (522 KB)
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.titleDesarrollo de la responsabilidad ambiental a través del juego /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución