dc.creatorGonzales Torres, Xochitl Berenise
dc.creatorMéndez Prada, Martha Cecilia
dc.date2023-12-18T14:34:30Z
dc.date2023-12-18T14:34:30Z
dc.date2023-11
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:26Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9974
dc.identifier978-980-18-1561-7
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506330
dc.descriptionActualmente, las comunidades buscan ofrecer un nivel de vida decoroso a sus pobladores. Por tanto, se considera la sustentabilidad comunitaria como un proceso en el cual la participación de sus miembros es indispensable para propiciar el manejo adecuado de sus recursos, a través del reconocimiento de su territorio, generando con ello un intercambio económico equilibrado. Esto permite a estas comunidades desarrollar capacidades y recursos para controlar su situación de vida. El surgimiento de empresas cooperativas para el logro de estos objetivos en los diversos territorios responde a las necesidades sociales, principalmente a la disminución de las brechas de desigualdad social y económica, generando empoderamiento social en dichas comunidades. Todo esto está alineado con los objetivos de la Agenda 2030 en materia de sostenibilidad. El objetivo de la investigación es analizar si el empoderamiento social presente en las cooperativas influye de forma positiva en la sustentabilidad comunitaria. Por lo tanto, la metodología propuesta para la obtención y recolección de información responde a las necesidades de una investigación mixta para correlacionar las variables de estudio.
dc.description1ra
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaracaibo, estado Zulia, Venezuela.
dc.relation50
dc.relation35
dc.relationDiálogo de Saberes Desde las Ciencias Económica, Administrativas y Contables Volumen VII
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectEmpoderamiento social
dc.subjectcooperativas
dc.subjectSustentabilidad comunitaria
dc.subjectTerritorio
dc.titleEl empoderamiento social y su influencia en la sustentabilidad comunitaria de las empresas cooperativas del municipio de San Pedro Tapanatepec
dc.typeCapítulo - Parte de Libro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución