dc.contributorMartínez Cárdenas, Alberto
dc.creatorCasilimas Ceñas, Juanita de Dios
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:21Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:21Z
dc.identifierAD-08816 2020
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34639
dc.identifierT-08816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506307
dc.descriptionUn CD Rom (642 KB) : 51 páginas : figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEsta propuesta plantea como objetivo la implementación del área de recursos humanos de la empresa de producción y comercialización ECOGRAN S.A.S Ubicada en la carrera 22 4d-110 sector la Primavera de Villavicencio, dedicada a la producción y comercialización de granos, con la idea de analizar su modelo de gestión en torno al recurso humano, con la realización de un trabajo de campo, se permite conocer la situación actual del modelo de GTH, identificando las necesidades que tiene la organización y así dirigirla hacia la implementación del ARH. La metodología utilizada para fines de recolección de la información se direcciono en un enfoque mixto de naturaleza descriptiva, la cual permitió conocer la situación actual de la empresa entorno a la gestión del talento humano, conociendo de esta manera las condiciones laborales que brinda a sus empleados, el clima laboral, la ejecución de los procesos de reclutamiento, contratación, motivación y retención del personal. Utilizando formato de encuesta, registro de visita y entrevista. Se concluye que es necesario la implementación cuanto antes del área de recursos humanos, teniendo en cuenta las necesidades que ameritan el adecuado manejo y dirección del personal que labora directamente con la empresa, con los resultados obtenidos en la investigación se deduce que la organización carece de un modelo de gestión del recurso humano enfocado a la realización personal, la motivación, la gestión por competencias y la seguridad industria. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) de Empresas
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y administrativas. Programa de Administración de Empresas. Modalidad a Distancia. Villavicencio, 2020.
dc.formatUn CD Rom (642 KB) : 51 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.relationAlcalá, U. (23 de Julio de 2019). ¿Qué es la investigación cuantitativa?, Master en Finanza. Madrid (España) https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
dc.relationAlcalde, J. C. (19 de noviembre de 2017). Economipedia. funciones del departamento de Recursos Humanos. https://economipedia.com/guia/10-funciones-del-departamento-de-recursoshumanos.html
dc.relationAlles, M. A. (2005). Desarrollo del Talento Humano: Basado en Competencias. Ediciones Granica. Buenos Aires. https://www.academia.edu/33494469/Desarrollo_del_Talento_Humano_Basado_en_Com petencias_de_Alles_Martha
dc.relationArrobo C, W. J. (2013). Modelo de Gestión del Talento Humano, Universidad Tecnológica Equinoccial. http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/1125/1/54735_1.pdf
dc.relationChiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. México: 3ra Edición. McGraw Hill. https://www.academia.edu/35952063/CHIAVENATO_Idalberto._Gesti%C3%B3n_del_t alento_humano._3ra_Edici%C3%B3n._McGraw_Hill
dc.relationChiavenato, I. (s.f.). Gestión del talento humano, 3 edición. México. Sin pagina https://www.academia.edu/25792388/Libro_gestion_del_talento_humano_chiavenato
dc.relationCuesta S, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá: Editorial Eco Ediciones P, 243. Universidad Cooperativa de Colombia.
dc.relationDiaz., N. C. (Copyright 1996 - 2020 UMNG). Evolución del talento humano: teorías y conceptos: Universidad Militar Nueva Granada Bogotá D.C. http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/odin/odin_desktop.php?path=Li4vb3Zhc y9hZG1pbmlzdHJhY2lvbl9lbXByZXNhcy9nZXN0aW9uX2RlbF90YWxlbnRvX2h1bW Fuby91bmlkYWRfMS8=
dc.relationDiazgranados, L. Perafán, E. Vallecilla, L. Gómez, S. Montenegro, J. Almanza Junco, J. (2018). Derecho Laboral en Colombia. (Proyecto de Grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/derecho-laboral-en-colombiacato.pdf
dc.relationLuna A, R. (s.f.). Gestión Del Talento. Universidad Cooperativa de Colombia: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide p,17.
dc.relationEmpresa, V. T. (9 de junio de 2013). Los objetivos de Recursos Humanos: https://www.vivetuempresa.com/los-objetivos-de-recursos-humanos/
dc.relationFierroz. (abril de 2020). Tipos de Contratos en Colombia. https://fierros.com.co/noticias/tipos-de-contratos-en-colombia/
dc.relationGan, F, & Triginé, J. (2012). Clima laboral. Madrid: (monografías) Ediciones Díaz de Santos p 12. https://books.google.co.ve/books?id=bSSMoQ2pwIC&printsec=frontcover#v=onepage& q&f=false
dc.relationGan, F. Triginé, J. (2006). Manual de instrumentos de gestión y desarrollo de las personas en las organizaciones. Madrid España: Ediciones Díaz de Santos p.194. https://issuu.com/nilmary0/docs/manual_de_instrumentos_de_gesti__n
dc.relationMora, L. F. (31 de enero de 2008). Propuesta Para la gestión del talento humano y la comunicación (Tesis de grado) Universidad Javeriana. Bogotá D.C.
dc.relationOltra, R. F. (s.f.). Características diferenciales entre la Dirección de Personal y la Gestión de Recursos Humanos. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/48069/Art_Docente_Diferencias_DirPer_GR RHH_Cast.pdf?sequence=1
dc.relationRodríguez, L. A., & Santofimio Martínez, A. C. (2016) Modelo de gestión estratégica del talento humano que permite incentivar el salario emocional para el mejoramiento del clima organizacional. (Tesis de grado). Universidad Libre de Colombia. Bogotá D.C.
dc.relationVinueza, A. F. (2017). Modelo de gestión de talento humano, basado en el clima organizacional como factor de influencia en la satisfacción del personal de las empresas de embutidos de la ciudad de Riobamba – Ecuador. (Tesis de Grado). Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Perú. https://industrial.unmsm.edu.pe/upg/archivos/Tesis2018/Doctorado/tesis15.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectClima laboral.
dc.subjectGestión.
dc.subjectMotivación.
dc.titlePropuesta para la implementación del área de recursos humanos en la empresa ecogran S.A.S de Villavicencio. /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución