dc.contributorVuelvas Martínez , Armando
dc.creatorAgudelo Salazar, Martha Cecilia
dc.creatorMorales Suarez, Vianny Lizeth
dc.creatorPadrón Atencia, Aura María
dc.date2017-09-14T15:48:24Z
dc.date2017-09-14T15:48:24Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:21Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:21Z
dc.identifierEC-04655 2015
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/670
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506305
dc.descriptionPara la realización de esta investigación se realizaron visitas a las organizaciones mineras de pequeña escala ubicadas en los corregimientos de La piche, Gualón, Varsovia y la vereda costa azul ubicados en el municipio de Toluviejo –Sucre, a través de un proceso metodológico que incluyo una revisión de literatura, observaciones de campo, aplicación de encuestas y análisis de la información, lo cual permitió realizar una caracterización socioeconómica de los picadores de piedra caliza de las organizaciones ASOMIP,COOMULPROPICAL,UNIPIEDRA Y APROCAL, para así describir como es la actividad minera que estos realiza, las condiciones laborales y de legalidad y como es la calidad de vida de los mineros; para ello se establecieron una serie de variables que unidas a unos indicadores permitieron generar preguntas para dar respuesta a cada objetivo planteado. Teniendo en cuenta la normatividad aplicada la actividad estudiada se logró identificar que la mayoría de las organizaciones no poseen títulos, unido a ello emplean a mineros para trabajar en condiciones de informalidad lo cual se refleja en su calidad de vida.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEconomía
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPequeña minería
dc.subjectRegistros mineros
dc.subjectCondiciones laborales
dc.subjectCalidad de vida
dc.titleCaracterización socioeconómica de los picadores de piedra caliza que hacen parte de las Organizaciones mineras: ASOMIP, Coomulpropical, Unipiedra, Aprocal municipio de Toluviejo - Sucre
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución