dc.contributorVílchez Pírela, Rafael Alberto
dc.creatorÁlvarez Castro, Noraima Candelaria
dc.creatorBarrios Pérez, Angie Paola
dc.creatorSuárez Ruiz, Tania Pilar
dc.date2023-11-15T19:47:21Z
dc.date2023-11-15T19:47:21Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:19Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:19Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9923
dc.identifierTS-07225 2018
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/33112
dc.identifierT-07225
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506299
dc.descriptionUn CD-Rom (836 KB) : figuras, tablas ; 12 cm
dc.descriptionEsta investigación se realizó en el municipio de San Pedro Sucre con adultos mayores víctimas del conflicto armado, que se encuentran en el registro único de víctimas (RUV), además, estos oscilaron en una edad comprendida entre 60 a 100 años, con una muestra de cuarenta y siete (47) en el procedimiento, de igual forma, se llevó a cabo con una metodología cuantitativa y con un paradigma positivista, porque, se utilizó un procedimiento sistematizado y ordenado, además, se aplicó un instrumento tipo escala para la recolección de datos de Pamela Reed (1986)- (Escala a la perspectiva espiritual). Esta escala mide un conocimiento de sí mismo a un sentido de conexión con un ser de naturaleza superior o la existencia de un propósito supremo, el cual fue adaptado y contextualizado al campo de aplicación, Asimismo el tipo de investigación fue exploratoriadescriptiva, porque se propuso estudiar un problema o tema de investigación poco estudiado y determinar las características de las poblaciones, grupos, cualquier otro problema para su respectivo análisis, fue de carácter no experimental de campo porque no se manipulo la variable a estudiar. De igual forma, se fundamentó en la teoría de la autotrascendencia de Pamela Reed (2011), donde centra su teoría en las personas mayores porque las consideraba más vulnerables, ya que tienen una mayor consciencia de la muerte. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionTrabajador Social
dc.descriptionTrabajo de grado(Trabajadora Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.
dc.formatUn CD-Rom (836 KB)
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherSincelejo
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectEdad adulta.
dc.subjectEspiritualidad.
dc.subjectFe.
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.titleEspiritualidad en adultos mayores víctimas del conflicto armado en el municipio de San Pedro Sucre /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución