dc.contributorJiménez Paternina, Lucimio Levis
dc.creatorLeón Rojas, Cindy Geovanna
dc.creatorObando Torres, Jenny
dc.creatorRamírez Gaitán, James
dc.date2024-04-15T15:50:08Z
dc.date2024-04-15T15:50:08Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:14Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:14Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10114
dc.identifierAD-08325 2019
dc.identifierhttps://catalogo.cecar.edu.co/bib/34002
dc.identifierT-08325 2019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506280
dc.descriptionUn CD-Rom (3.635KB) : 106 páginas ; ilustraciones, cuadros ; 12 cm
dc.descriptionEl abordaje del tema sobre el consumo de sustancias sicoactivas por parte de la población escolar en la Institución Educativa Pío XII es de suma importancia, dado que se trata de una problemática que afecta a un gran número de estudiantes de la entidad, cobrando trascendencia el análisis de la situación, a partir de la aplicación de la política pública municipal sobre el consumo de sustancias sicoactivas en la institución. La investigación tiene como objetivo: Diseñar un programa escolarizado de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Pio XII de Villavicencio – Meta, a partir de la política municipal de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en instituciones educativas de Villavicencio. La metodología aplicada en el proceso de investigación, correspondió a los enfoques cualitativos-cuantitativos, tipo de investigación descriptiva; la técnica de recolección de datos se llevó a cabo mediante encuesta y observación directa, sugerencias de funcionarios públicos Secretaria de Educación Municipal, Policía Nacional ICBF. La población correspondió a la Institución educativa Pio XII de Villavicencio; la muestra se llevó a cabo con 82 estudiantes de primaria y 62 de bachillerato, en edades de 8 a 17 años, permitiendo conocer e identificar el comportamiento y percepción de los estudiantes, que se evidenciaron a través del desarrollo de la aplicación del trabajo de campo realizado. El trabajo.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador Público
dc.descriptionTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración Pública Villavicencio, 2019.
dc.formatUn CD-Rom (3.635KB) : 106 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherVillavicencio
dc.publisherAdministración Pública
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectTesis y disertaciones académicas.
dc.subjectInstitución educativa Pio XII.
dc.subjectPrevención.
dc.subjectPolítica pública.
dc.subjectSustancias psicoactivas.
dc.titlePrograma escolarizado de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas a Partir de la Política Pública Municipal en la Institución Educativa Pio XII de Villavicencio – Meta /
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución