dc.creatorFlórez Gutiérrez, Alfredo
dc.creatorAcosta, Dorys Lucía
dc.creatorRomero de Padrón, Maglene
dc.creatorPadrón, Carla
dc.creatorde González, Geimy P.
dc.creatorBALETA-MEDRANO, LUIS CARLOS
dc.creatorJORGE EDUARDO, NORO
dc.creatorRAMIREZ PEÑA, YUNIS PAOLA
dc.creatorRodriguez Gelvez, Rosa Consuelo
dc.creatorRodríguez Gelves, Belkys Coromoto
dc.creatorRODRÍGUEZ, RAÚL EDUARDO
dc.creatorContreras Contreras, Martha Lucia
dc.creatorCardona Arce, Yolanda Patricia
dc.creatorArce Nader, Jaime Enrique
dc.creatorTorres Maldonado, Ramón Eladio
dc.creatorOntiveros Cepeda, Roberto Carlos
dc.creatorCastellanos Adarme, Mariel
dc.creatorTámara Garay, Edwin Alberto
dc.creatorBustamante Janna, Luz Angela
dc.creatorJarava Otero, Sandra Elena
dc.creatorMartinez Bula, Ligia Rosa
dc.date2022-07-06T13:59:10Z
dc.date2022-07-06T13:59:10Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:04Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:04Z
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2816
dc.identifier978-958-8557-93-9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506262
dc.descriptionLa educación por ser un hecho imperativo para transformar la sociedad, posee un carácter multidireccional y multidimensional que exige calidad para rebasar los desafíos y retos que impactan los procesos de formación. Ante este compromiso, los profesionales del área estamos obligados reflexionar acerca de las competencias y cualidades requeridas por quienes hacen vida en las organizaciones educativas. En las presentes líneas son bosquejados de esos escenarios en los que se dan en la gestión y las tendencias actuales marcadas por los avances tecnológicos que han impactado académica y epistemológicamente esta función, y por ende la educación, así como la concepción gerencial de los espacios académicos. Este libro representa una tendencia dentro de la educación superior latinoamericana, y es necesario realizar las reflexiones pertinentes a fin de tomar conciencia de las distintas miradas para abordar la realidad objeto de estudio. Se entiende que toda revisión de una disciplina siempre será insuficiente y requiere de otras perspectivas para entender desde la complejidad lo que se intenta explicar de forma diversa y distintiva. Cada capítulo de este libro es punto de vista, un fractal de una realidad dinámica.
dc.format196 Páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCorporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisherSincelejo - Sucre Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://libros.cecar.edu.co/index.php/CECAR/catalog/view/75/130/1940-1
dc.subjectSistemas en línea
dc.subjectEnseñanza Superior
dc.subjectTecnología
dc.subjectUniversidades
dc.subjectAlumnos
dc.subjectDocentes
dc.subjectgestión académica
dc.subjectevaluación de la gestión
dc.subjectvalores
dc.subjectdeserción
dc.subjectentorno virtual
dc.subjecttoma de decisiones
dc.subjectcurrículo
dc.subjectcompetencias
dc.subjectgraduado
dc.subjectemprendimiento
dc.subjectTIC
dc.subjecteducación informática
dc.subjectPráctica profesional
dc.subjecttejido social
dc.subjectdinámicas sociales
dc.subjectmodelo pedagógico social cognitivo
dc.subjectdesarrollo local
dc.subjectaprendizaje virtual
dc.subjectenseñanza
dc.subjecte-learning
dc.titleGestión académica en instituciones de educación superior: reflexiones y experiencias exitosas
dc.typeLibro
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución