dc.contributorNarváez Barbosa, Libia Rosa
dc.creatorBarrera Pantoja, Eileen Lizeth de la
dc.creatorHoyos Paternina, Miris del Carmen
dc.creatorRuiz Ospino, Lina Mercedes
dc.date2018-04-11T13:57:58Z
dc.date2018-04-11T13:57:58Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:54:03Z
dc.date.available2024-06-25T20:54:03Z
dc.identifierLCH-03704 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506257
dc.descriptionLa educación artística es una herramienta fundamental en cualquier proceso educativo integral, ya que por medio de esta se estimulan las habilidades cognitivas, permitiendo a los estudiantes expresarse y comunicarse por medio de un lenguaje diferente. Cabe resaltar que si se desarrolla de una manera adecuada se pueden obtener muy buenos resultados que se verán reflejados en el desarrollo académico y desempeño en la vida social de los estudiantes. El objetivo de este trabajo es describir cómo mediante la ejercitación con técnicas de la educación artística se pueden superar dificultades en la escritura de los estudiantes. La metodología empleada es de tipo cualitativo y de estudio descriptivo, por cuanto se buscó mostrar los detalles de la suplicación. Con éste estudio se logró que los estudiantes mantuvieran un alto grado de motivación hacia los textos escritos, señalando su relación con otras asignaturas, en las cuales los estudiantes tienen la oportunidad de apreciar distintas manifestaciones del arte y de emplear formas de expresión creativa en el lenguaje o en el dibujo. Se concluyó que las técnicas de la educación artística son una forma creativa para mejorar el proceso de escritura y se recomienda darle mucha importancia a ésta materia y no verla como una de relleno, ya que ésta siempre será un medio de comunicación y sensibilización del hombre. La educación artística es una forma de mejorar paulatinamente el proceso de escritura de los estudiantes de básica primaria de la institución educativa Cuenca del municipio de San Marcos, del departamento de Sucre.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArtística
dc.subjectHerramienta
dc.subjectEscritura
dc.subjectExpresión
dc.subjectSensibilización
dc.subjectComunicación
dc.subjectEstimulación
dc.subjectTécnicas
dc.subjectDificultades
dc.titleTécnicas de Educación Artística como estrategia motivadora para el mejoramiento de la escritura de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Cuencas del municipio de San Marcos, Sucre de 2012
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución