dc.contributorDíaz Theran, Kelly
dc.creatorChamorro Martínez, Yonelis
dc.creatorNavarro Gonzalez, Fran
dc.creatorAguas Cortes, Ronald
dc.date2018-03-08T15:21:32Z
dc.date2018-03-08T15:21:32Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-25T20:53:59Z
dc.date.available2024-06-25T20:53:59Z
dc.identifierCD-03623 2013
dc.identifierhttps://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9506238
dc.descriptionEsta investigación se desarrolló en la Corporación Universitaria Del Caribe CECAR, con los docentes de la facultad de ciencias sociales y humanidades, en donde se planteó como objetivo general determinar la prevalencia de actividad física y los niveles de Sedentarismo mediante la utilización del test de sedentarismo de Pérez, Rojas, García que consiste en bajar y subir el banco en un tiempo de tres minutos por cada carga. Las variables que se evaluaron en esta población para dar respuesta a los objetivos específicos y por ende llegar al general, fueron: las variables sociodemográficas (edad, peso, talla, nivel de escolaridad, dirección entre otras), las variables antropométricas (índice de masa corporal, perímetros de cintura y cadera, peso y talla) así como factores de riesgo y clasificación del sedentarismo. En la facultad de ciencias sociales y humanidades en el 2013 primer periodo académico hay un total de 56 docentes de tiempo completo y medio tiempo de los cuales 40 fueron encuestados y evaluados, y se les aplico el test que reflejo resultados de vital importancia para la toma de decisiones en pro de la salud del empleado. La investigación fue de tipo descriptiva, de forma trasversal, además, se utilizó un análisis Univariado y Bivariado, haciendo uso de medidas de tendencia central, medidas de dispersión y sus respectivas figuras.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades y Educación
dc.publisherCiencias del Deporte y la Actividad Física
dc.rightsDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPrevalencia
dc.subjectActividad física
dc.subjectSedentarismo
dc.subjectAntropometría
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titlePrevalencia de la actividad física y los niveles de sedentarismo en los docentes de la facultad de ciencias sociales y humanidades de la corporación universitaria del caribe - CECAR de la ciudad de Sincelejo 2013
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución